En el enorme firmamento, una entidad celestial, la Luna, anhelaba la experiencia humana. Decidió transformarse en mujer, adoptando el nombre de Selene.
Selene, con su piel de alabastro y ojos de plata líquida, desprendía una luz etérea. Su cabello, hilos de estrellas fugaces, ondeaba al compás del viento cósmico. Su voz, melodiosa como el susurro de las galaxias, encantaba a todos los que la escuchaban.
Vivía en una metrópolis futurista, donde la tecnología y la naturaleza coexistían en armonía. Los edificios, hechos de cristal iridiscente, reflejaban su brillo lunar. Los árboles, altos como rascacielos, susurraban historias antiguas al viento.
Selene, a pesar de su origen celestial, se sentía atraída por las emociones humanas. Experimentaba alegría, tristeza, amor, miedo, todas las sensaciones que antes solo podía observar desde su trono en el cielo.
Un día, Selene conoció a Orión, un joven astrónomo. Orión, con su corazón lleno de curiosidad y ojos llenos de estrellas, se sintió inmediatamente atraído por la misteriosa Selene. Juntos, exploraron la ciudad, compartieron risas y lágrimas, y descubrieron el amor. Pero Selene sabía que su tiempo en la Tierra era efímero. Cuando el sol comenzó a eclipsar la luna en el cielo, Selene tuvo que despedirse de Orión y regresar a su hogar celestial.
Aunque su corazón estaba roto, Orión comprendió. Cada noche, miraba al cielo, buscando el rostro de Selene en la luna. Y aunque ya no podía tocarla, sabía que su amor por Selene era tan inmutable como las estrellas.
Y así, la Luna, hecha mujer, dejó una huella indeleble en el corazón de un hombre, y en la historia de la humanidad.
AUTOR: JOSÉ LUIS TROCONIS BARAZARTE (VENEZUELA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)
José Luis Troconis Barazarte, nacido en Naguanagua, Estado de Carabobo (Venezuela).
*Lic. En Artes Mención Artes Visuales Y Escénicas (Danza Y Teatro) En La Universidad de Artes y Ciencias “Strayer College” Washington D.C.
*Doctorado en Historia del Arte Bircham International University /Universidad de Salamanca. España.
*Ex Director de Cultura Universidad Arturo Michelena
*Diplomado Diseño Programación WEB, Diseño Visual Digital. Instituto AR Sistema
*Interprete lenguaje señas.
*Director del Coro y Orquesta de Cámara de la Sinfónica Libertador Edo Carabobo
*Director de La Fundación Unidad Terapéutica para la Educación y Apoyo en Patologías Crónicas FUNDÁCRO.
*Narrativa/ Poesía/ Guion Cinematográfico/ Escritura Creativa en La Letra Voladora con la Profesora Laura Antillano y en el Departamento de Literatura de la Universidad de Carabobo,
*Coordinador Cultural Alianza Francesa de Valencia.
*La Fundación la Letra Voladora
*Publicaciones: “Urgencias del Relato” de la Universidad de Carabobo
*1er premio del 7mo Certamen del Relato Breve Instituto ISELES en España 2016
*Mención Especial En Alicante febrero de 2016 III concurso de micro relatos, Novum, de ciencia ficción. Director CEINFOLEIM
*1er Lugar Premio Nacional Bienal Vicente Gerbasi de Literatura 2017
*Primer Lugar Premio Internacional de Literatura del Gobierno de Grecia para nativos y descendientes de griegos en el mundo, Poesía y Literatura Breve, Atenas 2020.
*2do Lugar Encuentro de poesía de exestudiantes del departamento latino de LA UNIVERSIDAD DE ARTES Y CIENCIAS “STRAYER COLLEGE” WASHINGTON D.C. 2021.
*Desde el 2020 Director de CEINFOLEIM Centro de investigación y formación en Letras, Idiomas y Música, donde soy profesor de Literatura y 7 idiomas y hemos publicado más de 20 libros que están en las redes y en físico con nuestro grupo de escritores.
Los libros del Grupo de Escritores CEDINFOLEIM los puede encontrar en: https://www.calameo.com/accounts/7353138