Querida mujer:
Eres la personificación del coraje, la fuerza y la gracia. Con cada paso que das, dejas una huella imborrable en el mundo. Tu valentía es un faro que ilumina los caminos de quienes te rodean, y tu determinación es la semilla de la que brotan los logros más extraordinarios.
Enfrentas desafíos con una resiliencia inquebrantable y transformas obstáculos en oportunidades para crecer. Tu amor incondicional es el pilar sobre el que se construyen hogares, comunidades y sueños. Tu voz es un eco de sabiduría y tu presencia irradia un poder que trasciende fronteras.
Recuerda siempre que mereces ocupar cada espacio que desees, alzar la voz con firmeza y perseguir tus metas con pasión. Eres un ser único, capaz de conquistar el mundo con tu esencia luminosa.
Que nunca se apague tu luz interior, que siempre encuentres apoyo en tu camino y que el amor propio sea tu brújula más fiel. ¡Eres un ser extraordinario, digno de amor, respeto y admiración!
AUTOR: DIEGO PANTOJA (COLOMBIA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)
Diego Pantoja, nació el 5 de mayo de 1999 en Tamalameque, Cesar. Colombia.
Empezó a escribir a la edad de 12 años bajo la influencia de la depresión; método que usó para desahogarse. En la trayectoria de su juventud, Diego descubrió nuevos talentos: El dibujo, las artes marciales y la música, artes que lo llevaron a conseguir reconocimiento dentro y fuera de su municipio. A los 17 años, ganó su primera batalla de freestyle en la ciudad de Bucaramanga.
Conocedor de la Psicología, Programación Neurolingüística, La filosofía del cuerpo humano, Oratoria Moderna, entre otras más áreas…
Fue profesor en la Fundación Hijos de María en la ciudad de Cartagena, ciudad en la que obtuvo dos diplomas: Uno de Derechos Humanos y el otro de Desarrollador Comunitario en el año 2019.
Dado a sus conocimientos y habilidades, ha participado en importantes eventos literarios y convocatorias de poesías, en las que destacó obteniendo el primer lugar en la mayor parte de estos escenarios. También a participado en diversas conferencias poéticas a nivel internacional de manera virtual.