Al tercer día
la luz volvió al Hijo Encarnado, ya Divino.
Las mujeres bien temprano
la piedra rodada vieron.
No había nada en el sepulcro;
voló como las fugitivas mariposas.
En Pentecostés se les apareció,
como la fuente del Espíritu Santo.
Durante cuarenta días,
del reino de Dios les habló
Jesús convenció a todos,
con amor y verdad.
Pablo perseguidor:
Hipócrita perseguidor,
que salvó el barco (Ministerio de Jesús).
Antes de hundirse Pablo viajo
y escribió como pirata derrotado.
Jesús se levantó ante la multitud
venció la muerte y se fue a los cielos.
Los ángeles les dijeron a los galileos,
¡Volverá!
tengan fe y esperen…
AUTOR: JUAN CARLOS SÁNCHEZ BALLESTAS (COLOMBIA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)

Juan Carlos Sánchez Ballestas, colombiano. Nace en 1966. En San Juan Nepomuceno, Bolívar. Maestro, escritor, gestor cultural, poeta, cuentista, tallerista literario, promotor de lectura, Técnico profesional en producción pecuaria, escribió en la Revista literaria» Callejuelas de mi pueblo«, autor del libro inédito «Semblanza de un Músico», en el libro «Antología de poetas de San Juan Nepomuceno reunidos a la sombra de un tamarindo». Aparecen diez poemas de su autoría, en YouTube aparece una entrevista como escritor en el link: Escritor Juan Carlos Sánchez Ballestas de San Juan Nepomuceno. En Google en poetas montemarianos aparece un relato llamado «La Espera». Ganador de un concurso sobre el escritor Julio Cortázar, del periódico de Cartagena, El universal. Trabajó como Maestro con las universidades, la Universidad Católica del Norte de Antioquia, Universidad de Buenaventura. Correo electrónico : juankisanchez66@hotmail.com.