Antes de nosotros, existieron creadores que se jugaron la piel por la belleza y son eternos… ¡Conócelos! El Escritor Rebelde en la inmortalidad del día es: Pablo Palacio – Nace el 25 de enero de 1906, hijo de Clementina Palacio quien fallece cuando él tenía 6 años; bajo la tutela de sus tíos estudia la primaria y secundaria en su ciudad natal: se gradúa como abogado en la Universidad Central del Ecuador en donde trabaja como profesor titular de Filosofía y Letras, llegando a ser Decano; cumple la función de…
Leer másDía: 20 de abril de 2024
Escribir Diario
Las ideas fluyen en la mañana, alimentadas por el primer sorbo de café. Mis dedos danzan sobre el teclado, creando un tapiz de palabras que capturan mis sentimientos, o quizás mis «senti-ciertos», esa amalgama de emociones y certezas que se entrelazan en mi mente. Cada palabra que surge en esta página blanca es un reflejo de mi ser, pero también una manifestación de algo más profundo, algo que trasciende mi propia identidad. Es como si una voz invisible me guiara, dictando cada línea que escribo. Me encuentro en un estado…
Leer másTransmisión – Inteligencias No Humanas: Una Visión Más Realista Del Planeta
Fecha: Abril 20 de 2024 Dirigido a: Público Adulto Para la ciencia y la filosofía es cada vez más evidente que la inteligencia no es exclusiva de los seres humanos. Está presente también en otros reinos de la naturaleza, y nociones como cultura animal o inteligencia vegetal son centrales en las aproximaciones contemporáneas sobre lo vivo. Jorge Carrión, escritor y periodista cultural que ha investigado acerca de estos conceptos clave de nuestra época, y Paco Calvo, autor de Planta Sapiens y director del Laboratorio de Inteligencia Mínima de la Universidad de Murcia,…
Leer másTransmisión – La Vejez De Hoy: Resistencia Humana
Fecha: Abril 20 de 2024 Dirigido a: Público Adulto Un asilo, los ancianos, los jóvenes que integran el personal de la institución, todos ellos marginados de manera feroz por una sociedad que los condena a los márgenes. Una anciana registra sus últimos días desde allí, y el resultado es un increíble compendio de fuerza vital, burla, rebelión, atención a los demás y fe en la vida. Esta hermosa novela, de la renombrada escritora portuguesa Lídia Jorge, habla de la enfermedad sin decadencia obligatoria, de la vejez como nuevo momento de formularse preguntas…
Leer másEl Pensamiento
En un momento de mi vida,cuando a solas yo me invento.Pienso cambiar mi mundopor el de los cuentos Recuerdo aquel momentocuando te creí mío,sin pensar que las personascambian con el pasar del tiempo Y todo lo que ayer fue se lo llevó el viento,hoy me preocupas tú,que no supiste hacer nadacon tanto amor que te di en aquel tiempo Ni aun así, supiste estar en ese momento.Que sueños tan lindos; cómo las hadas me imaginé,y como en los cuentos me embellecí,y en mis pensamientos me hipnotice Solo sé que de…
Leer másTransmisión – Colisión De Asteroides: Cuando Dos Creadores Se Encuentran
Fecha: Abril 20 de 2024 Dirigido a: Niños y Niñas (7 a 12 años) ¿Qué puede surgir del encuentro de un creador japonés y uno mexicano? ¿Tiene el universo de la creación un lenguaje común que traspasa fronteras idiomáticas, culturales y geográficas? En esta conversación, los autores para la infancia Rodrigo Morlesin (Méx) y Satoshi Kitamura (Jap) comparten con sus jóvenes lectores los retos y los hallazgos del trabajo que han hecho juntos y también cómo son más las cosas que nos unen que las que nos separan. Modera la experta en…
Leer másTransmisión – Historias Que Deben Ir Más Rápida Que El Viento: Contar Las Hazañas de Niñas y Mujeres
Fecha: Abril 20 de 2024 Dirigido a: Niños y Niñas (7 a 12 años) Gabriela Cordero (C. Rica) ve en la escritura una herramienta poderosa. Por ello, contó la historia de Tatiana Calderón, corredora automovilística que ha conquistado un mundo masculino. Camila Valenzuela (Chi) ha explorado los cuentos de hadas desde una perspectiva feminista y ha introducido el ecofeminismo en su obra para jóvenes. En conversación con el editor John Naranjo (Col), ambas autoras reflexionan sobre la presencia femenina en literatura para niños, niñas y jóvenes y en la importancia de…
Leer másAlienación
La ventana abierta de par en par. El día soleado que muestra su mejor optimismo hacia un ilusorio y lejano horizonte de sucesos; el vendedor es inglés (aseguran muchos), los clientes son latinoamericanos. De todo el extenso cono sur se congregan compradores; ahora bien, no se sabe con exactitud si aquello es una simple tienda de víveres o un supermercado, nadie puede definir realmente qué tipo de negocio es. Una inmensa cola busca definir que hacia allí. -No hay una lista de precios ni empleados-comentaba un cliente a otro. -De…
Leer másInvitados FILBo 2024 – Satoshi Kitamura (Japón)
Autor – Ilustrador. Nació en Tokio en 1956. Comenzó su carrera como ilustrador comercial en 1975. Se mudó a Londres, Reino Unido, en 1979. En 1980, envió la idea de un libro ilustrado a los editores en Londres y comenzó a visitar sus oficinas. Después de acudir a unas doce editoriales, conoció a Klaus Flugge de Andersen Press, quien le dio el texto de Angry Arthur (Fernando furioso), escrito por Hiawyn Oram. Se convirtió en su primer libro publicado en 1982. Ganó el premio Mother Goose en 1983, otorgado a un ilustrador…
Leer másTransmisión – Los Retos de Oppenheimer
Fecha: Abril 19 de 2024 Dirigido a: Público Adulto Además de ser autor de varios libros, Andrés Oppenheimer es conductor del programa “Oppenheimer Presenta” en CNN en Español, merecedor del Premio Pulitzer y del Ortega y Gasset de Periodismo otorgado por el diario El País de España. Es también columnista en periódicos y editor para América Latina de The Miami Herald. En esta ocasión conversa con María Jimena Duzán acerca de su libro más reciente, ¡Cómo salir del pozo!, y de su carrera como uno de los periodistas más influyentes de Estados…
Leer más