Decidí buscar ayuda psiquiátrica siguiendo el consejo de mi ex esposa, como gesto de agradecimiento por haber aceptado el divorcio y permitirme vivir en soledad. Me escuchaba con atención, y al callar, él realizaba un comentario breve y preguntaba. Comencé el relato:
―A media noche, al pasar por la calle del cementerio, escuché una voz que de adentro me llamaba…
―Esa situación suena intrigante. ¿Qué pasó después? ¿Te detuviste a investigar o seguiste tu camino?
―Me quedé paralizado.
―¿Lograste identificar de dónde provenía la voz o si era solo tu imaginación jugando una pasada?
― La voz… susurraba mi nombre. Mi mente en blanco.
― ¿Te atreviste a descubrir quién o qué causaba esta misteriosa llamada?
Una larga pausa. Nos miramos los dos: Médico y paciente. Luego respondí con serenidad:
―Grité, y me desperté. Mi madre llegó y me dijo: «Tranquilo, Lucho».
―¡Vaya, fue solo un sueño! ¿Te sentiste aliviado al despertar y darte cuenta de que todo era producto de tu imaginación?
―Lo extraño fue que en ese momento no recordaba la pesadilla, luego la recordé en una sesión de espiritismo.
―¿Te generó esa sesión de espiritismo alguna comprensión adicional sobre el sueño o te ayudó a procesarlo de alguna manera?
―Solo fui invitado por mi compañero en el camino, aunque él sabía que yo era escéptico, pero por eso mismo me estimulaba. Fuimos, y viví la experiencia que me develó las imágenes y sonidos de mis pesadillas.
― ¿A pesar de ser escéptico, te resultó interesante la sesión o simplemente confirmó tus creencias preexistentes?
―Las pesadillas son menos espaciadas, de vez en cuando; a las personas que duermen cerca de mí en un hotel o en una finca, les advierto, por si acaso, y les doy la fórmula mágica: “Tranquilo, Lucho”. Al día siguiente, algunos confirman que grité, pero otras veces, al parecer, dormí con placidez.
―¿Y tu compañero en el camino?―me preguntó.
―Cada uno siguió su propio camino. Yo continúo solo en medio de la multitud. Gracias por escucharme. Mi exesposa sugirió esta visita y mi compañero me introdujo en las ciencias ocultas. ¿Qué hacer? ― cuestioné.
―Sigue tu camino; y tranquilo, Lucho― concluyó el psiquiatra.
AUTOR: LUIS ALFONSO PÉREZ PUERTA (COLOMBIA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)
Luis Alfonso Pérez Puerta. Nacido el primero de diciembre de 1961 en una provincia de Colombia, al sur de América, Luis Alfonso Pérez Puerta se define como Comunicador Social, Periodista, actor y escritor en pausa activa. Se autodenomina un solitario entre la multitud. Está en el Taller de escritura Aquileo organizado por las Bibliotecas de Comfenalco, Antioquia.
Participó en el Octavo Encuentro Internacional de Poetas del Viento Corporación Cultural: «Energías limpias y renovables por un planeta saludable», del 25 de agosto al 1 de septiembre de 2024. Medellín, Colombia, certamen donde leyó sus escritos el 29 de agosto en la Biblioteca del corregimiento Santa Elena.