La XXXVII Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo), que este año tiene a España como país invitado de honor con una propuesta de cultura para la paz, explorará las maneras en que la literatura, la ciencia y el arte abordan el cuerpo como símbolo de identidad, memoria y resistencia, informaron este jueves los organizadores. Fotografía: El poeta, fotógrafo y editor español Basilio Rodríguez Cañada y el editor de Escritores Rebeldes Javier Barrera Lugo durante la FILBo 2024 / Escritores Rebeldes La feria, que se celebrará del 25 de abril…
Leer másDía: 16 de febrero de 2025
La historia del Cómic en Bolivia; un recorrido a través de la política, la ficción y el manga
La temática del cómic en Bolivia ha transcurrido por asuntos políticos, sociales e históricos a principios del siglo XX, a una diversificación en el siglo XXI, con propuestas autoreferenciales, de ficción, superhéroes o influenciadas por el manga japonés, según una investigación presentada en La Paz. Fotografía: Libro de cómics en una tienda de revistas en La Paz (Bolivia) / EFE – Luis Gandarillas La investigación fue realizada por el boliviano Reynaldo González, por encargo de la Asociación Boliviana de Creadores de Historieta (ABCH) y con la financiación del Centro Cultural…
Leer másSerendipia Dominical – Imaginando El Futuro Como Julio Verne
SERENDIPIA DOMINICAL – Columna de la escritora española Mónica Miquel Nieto – Encuéntrala cada domingo en el portal web (escritoresrebeldes.com) y en las redes sociales de Escritores Rebeldes. SERENDIPIA DOMINICALIMAGINANDO EL FUTURO COMO JULIO VERNEPor: Mónica Miquel Nieto (Barcelona – España)Correo electrónico: mmiquelnieto@gmail.com Julio Verne, extraordinario novelista cuyas obras he admirado que tengo uso de razón, imaginó el futuro y escribió acerca de inventos y situaciones que se anticiparon a su tiempo: el submarino, los cohetes, el teléfono, las ciudades superpobladas, las guerras bacteriológicas y las videoconferencias, entre otros. Hagamos nosotros…
Leer más