*SEMILLAS DOMINICALES – Columna del escritor colombiano Luis Alfonso Pérez Puerta – Encuéntrela cada domingo en el portal web (escritoresrebeldes.com) y en las redes sociales de Escritores Rebeldes.
SEMILLAS DOMINICALES
ÚLTIMA PALABRA
Por: Luis Alfonso Pérez Puerta (Colombia)
Correo electrónico: adrianlevi149@gmail.com
Tal vez esta sea la última página que escriba, o tal vez no; quizá ni siquiera llegue a escribirla. Puede que, después de garabatearla, decida eliminar mi obra casi perfecta, aunque quién sabe… Si lo fuera, pero, como nada es lo que parece, mi última columna no lo será. Aunque, ¿Quién sabe? Es imposible estar seguro. Estos no son más que pensamientos en voz alta mientras intento redactar este breve ensayo, que no tengo idea a dónde llegará ni sé si alguien lo leerá. Quizá nadie lo haga, o tal vez yo mismo lo lea, enamorado de mi supuesto talento como escritor revelación, digno de premios, aplausos, fama y elogios interminables. Me imagino realizando lecturas frente a un público de admiradores hasta enmudecer, al punto de donar mi voz a quien más la necesite.

Estoy en un punto en el que debo tomar una decisión: dejar de escribir porque me repito con las mismas ideas, las mismas palabras, el mismo discurso. Uno de mis anhelos más reiterativos, hasta el hastío, ha sido realizar un voto de silencio. Siete días, o tres, al menos. “Algo es algo; peor es nada”, como dicen. Sería suficiente para escuchar, leer, meditar y, quizá, escribir algo nuevo: “mi ópera prima”.
¿Y si no logro cumplir el voto? Bueno, pues nada. Entonces… No, no hay crisis. Tal vez sea una señal del cielo, o no. Al final, no sé. Quizá sea mejor dejar de escribir, parar. Basta. Renunciar. Ya.
En resumen, un voto de silencio, si se concreta, podría ser una luz verde: una confirmación, una negación, o ambas. Que La Fuerza me acompañe, y que su dulce melodía celebre la publicación de una gran obra. Una obra escrita por una pluma asexual, inmune a lo que este mundo pueda afectarle: “Yo mismo, mi página cuasi perfecta”.
Escribir por escribir, o hablar por hablar, es una forma de desahogo. Como vomitar. Un vaciamiento total que, aparentemente, alivia. Pero no es más que una ilusión. Luego volvemos a llenarnos, hasta la próxima explosión.
¿Qué sentido existencial tiene tanto hablar y escribir? ¿Para qué?
LUIS ALFONSO PÉREZ PUERTA (COLOMBIA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR

Luis Alfonso Pérez Puerta (Colombia) es Comunicador Social – Periodista, actor y escritor. Ha participado en diversos talleres literarios en Medellín, entre ellos el Taller Literario Aquileo, del Parque Biblioteca Belén y la Biblioteca Comfenalco. Seis poemas publicados en la antología de los talleres literarios Libro Árbol IV (Comfenalco, 2003). Su poesía y narrativa también han aparecido en revistas digitales como Escritores Rebeldes y en medios como El Correo.co y El Espectador. En 2024 participó en el Festival Internacional de Poesía del Valle del Río Grande (Texas, EE.UU.), con la publicación en una antología en PDF del poema: “Con aroma de café”. Autor de relatos breves, columnas de opinión y ensayos, concibe la literatura como un espacio de memoria, sensibilidad y resistencia, donde la palabra ilumina el instante y proyecta la esperanza.