Varias adolescentes habían ido a pasar la noche en casa de una amiga, aprovechando que sus padres estaban de viaje. Cuando apagaron las luces se pusieron a hablar de un viejo al que acababan de enterrar en un cementerio cercano. Se decía que lo habían enterrado vivo y que se le podía escuchar arañando el ataúd, intentando salir.
Una de las chicas se burló de aquella idea, así que las otras la desafiaron a que se levantara y fuera a visitar la tumba. Como prueba de que había ido, tenía que clavar una estaca de madera sobre la tierra de la tumba. La chica se fue y sus amigas apagaron la luz otra vez y esperaron a que volviera.
Pero pasó una hora, y otra más, sin que tuvieran noticias de su amiga. Se quedaron en la cama despiertas, cada vez más aterradas. Llegó la mañana y la chica no había aparecido. Aquel mismo día, los padres de la chica regresaron a casa y, junto al resto de padres, acudieron al cementerio. Encontraron a la chica tirada sobre la tumba… Muerta. Al agacharse para clavar la estaca en el suelo, había agarrado también el bajo de su falda. Cuando intentó levantarse y no pudo, creyó que el viejo muerto la había agarrado. Murió del susto en el acto.
AUTOR: JAN HAROLD BRUNVAND (ESTADOS UNIDOS)
DEL LIBRO . TENED MIEDO…MUCHO MIEDO, EL LIBRO DE LAS LEYENDAS URBANAS DE TERROR
Jan Harold Brunvand (Cadillac, Míchigan, 23 de marzo de 1933) es un profesor emérito de la Universidad de Utah, en Estados Unidos. Se le conoce sobre todo por sus trabajos sobre leyendas urbanas y folclore moderno, conceptos que ha contribuido decisivamente a extender y divulgar. Antes de Brunvand, los cuentos populares se asociaban con tiempos pretéritos y culturas rurales; su contribución esencial ha sido aplicar los conceptos desarrollados por el estudio académico de los cuentos populares a las historias que circulan en el mundo moderno.
Brunvand ha escrito varios libros muy populares sobre leyendas urbanas, el primero de los cuales fue The Vanishing Hitchhiker («El autoestopista fantasma»), de 1981. Este libro atrajo la atención de muchas personas hacia el tema. Le siguieron otros trabajos como The Choking Doberman (1984), The Mexican Pet (1988), Curses! Broiled Again! (1990) y The Baby Train (1993). También editó la obra de referencia American Folklore: An Encyclopedia (1996), así como varios libros de texto.
Brunvand se doctoró en folclore en la Universidad de Indiana en 1961. Dio clases en varias universidades estadounidenses, antes de recalar en la Universidad de Utah en 1966. Se retiró en 1996, pero sigue siendo un conferenciante y escritor muy popular; pronunció el discurso inaugural en la reunión de 2003 de la Sociedad de Folclore de Misuri, de la que es miembro desde hace muchos años.

Equipo Escritores Rebeldes