La Junta de la JCI en Honduras ha concedido su prestigioso galardón TOYP: Ten Outstanding Young Persons en la categoría de «Logros Culturales» al destacado escritor hondureño Omar Cruz, en un emotivo evento que se llevó a cabo en Comayagua, antigua capital hondureña. Este reconocimiento, no solo celebra la trayectoria literaria de Cruz, sino que, también pone de relieve la importancia de la cultura en el desarrollo social y emocional del país.

Fotografía: El escritor hondureño Omar Cruz durante la ceremonia de premiación de los TOYP: Ten Outstanding Young Persons
Omar Cruz, conocido por su obra que aborda temas como la identidad, la memoria y la realidad social de Honduras, ha dejado una huella indeleble en la literatura centroamericana. Con una pluma que mezcla la narrativa poética y un poco de realismo, este joven autor ha sabido atrapar la atención de lectores, tanto locales como internacionales. Entre sus obras más destacadas se encuentran; «Hologramas de ayer, hoy y para siempre…» y «Quimeras para después de la ceniza», que reflejan las luchas del pueblo hondureño y la metamorfosis del autor en el panorama literario mundial.
El galardón, entregado en una ceremonia que reunió a figuras del ámbito cultural, académico y político, es un tributo a su inquebrantable compromiso con la literatura y su capacidad para inspirar a las nuevas generaciones de escritores en el país. Durante su discurso de agradecimiento, Cruz enfatizó: «la importancia de la cultura como herramienta de transformación social y expresó su deseo de seguir contribuyendo al enriquecimiento de la identidad hondureña a través de su obra.»
La JCI de Honduras, organización reconocida por su labor en la promoción del liderazgo y el desarrollo comunitario, ha decidido en esta edición centrar su atención en la cultura, reconociendo que los logros en este ámbito son fundamentales para el crecimiento integral de la sociedad. Este galardón también rinde homenaje a todos aquellos artistas y escritores que, a través de sus obras, buscan narrar la realidad y aspiraciones de su gente.
Además de su labor como escritor, Omar Cruz ha participado en múltiples talleres literarios y programas de fomento a la lectura, demostrando su compromiso con la educación y la cultura. A través de estas iniciativas, ha impactado la vida de muchos jóvenes, alentándolos a explorar sus propias voces y, a contar sus historias.
La entrega de este galardón resalta la vitalidad de la literatura en Honduras y el papel fundamental que juegan los escritores en la construcción de narrativas que impulsen un cambio positivo en la sociedad. Omar Cruz, con su incansable labor, se erige como un faro de esperanza y creatividad, reafirmando que, la cultura es un pilar esencial en la búsqueda de un futuro mejor para el país.
Con este reconocimiento, la JCI de Honduras no solo aplaude a Cruz, sino que también, invita a la sociedad en su conjunto a valorar y promover la cultura como un elemento central en la vida nacional. La historia de Omar Cruz es, sin duda, un testimonio poderoso de que el arte y la literatura pueden transformar realidades y fortalecer el tejido social de Honduras.
FUENTE – AGRADECIMIENTO
Nota Original – Silvia Gamoneda Laínez (Santiago de Chile)

Equipo Escritores Rebeldes