La exposición podrá visitarse del 13 de noviembre de 2025 al 11 de enero de 2026.

Fotografía: Exposición en Bogotá revive la tragedia de Armero con ‘Ningún lugar a donde ir’ / AFP
A cuarenta años de la tragedia de Armero, la Galería Santa Fe presentará el proyecto artístico Ningún lugar a donde ir, de las hermanas Azul y Lindy Márquez, nominadas al XIII Premio Luis Caballero, el principal reconocimiento al arte contemporáneo en Colombia. La exposición cuenta con entrada libre y podrá visitarse del 13 de noviembre de 2025 al 11 de enero de 2026.
La muestra incluye imágenes, sonidos y elementos visuales que evocan la tragedia ocurrida el 13 de noviembre de 1985, cuando el volcán Nevado del Ruiz borró del mapa al municipio tolimense de Armero. Es un espacio dedicado al recuerdo de las víctimas, especialmente el de más de 500 niños desaparecidos.
En palabras de las creadoras: “miramos las imágenes provenientes de nuestro pasado familiar que de a poco se revuelven con los recortes noticiosos de las imágenes del país (…). No se puede retroceder ni avanzar, esconderse o escapar; solo queda el reconocimiento de una tragedia que borró una parte de Colombia y de sus habitantes”.
La exposición se compone de tres obras principales: Niños, que combina material familiar y registros periodísticos; Llamados en la infinitud,que presenta una videoinstalación con un espejo de agua y cantos corales que evocan los nombres de los niños desaparecidos; y Fe, que simboliza “la transformación del dolor en esperanza” mediante un horizonte de flores de algodón.
“Mientras nosotras nacimos, muchos perdieron sus vidas; mientras teníamos un nombre, muchos cuerpos quedaron sin identificar; mientras nuestros padres nos acogían en sus brazos, muchos tuvieron que desprenderse de sus seres queridos”, afirmaron las artistas para Idartes.
Las hermanas Márquez han desarrollado proyectos como Después del universo (2021), Autobiografía del universo (2019) y Universo (2015), y su trabajo ha estado presente en exposiciones como Después. Nada volverá a ser como antes (Arte Cámara–ARTBO, 2022), Futuro Perfecto (Museo de Antioquia, 2021) y El camino más largo (Museo de Arte Moderno de Medellín, 2021), entre otras.
FUENTE – AGRADECIMIENTO
Redacción Cultural Periódico El Espectador

Equipo Escritores Rebeldes
