Cuentan los abuelos
que hace mucho tiempo,
las guacas salían
buscando a su dueño.
Tesoros inmensos
que el hombre guardó,
y por la codicia
nunca compartió.
Las almas penaban,
no tenían descanso,
sí aquellos entierros
no eran encontrados.
Hacían los entierros
bajo algún conjuro,
que les permitiera
siempre estar seguros.
Buscaban parajes
solos y alejados,
y a fuerzas oscuras
daban su legado.
Contaba mi abuela
de un gran hacendado,
con mucho dinero
pero muy avaro.
No tuvo herederos
por no compartir,
y enterró sus joyas
antes de morir.
Después de su muerte
se oían sus lamentos,
de aquella alma en pena
con suplicio eterno.
Tras una tormenta
se podía observar,
todos los tesoros
que había en un lugar.
Si algún codicioso
a ella se acercaba,
en una tormenta
la guaca escapaba.
Grandes erosiones
causaba este evento,
temblores y lluvias
en periodos secos.
Aquellas riquezas
recobraban vida,
en bueyes, terneros,
pollos y gallinas.
Figurillas de oro
que ante el codicioso,
huían de esos sitios
buscando reposo.
Hoy aquellas guacas
solo son recuerdos,
pero la codicia
carcome a los pueblos.
Que a tí no te ocurra
como al hacendado,
comparte en familia
lo que Dios te ha dado.
Hay muchas personas
que por tanto ahorrar,
niegan a sus hijos
a veces un pan.
El oro y riquezas
en la tierra quedan,
solo buenas obras
y recuerdos dejas.
No podrás llevarte
bienes materiales
un traje sencillo,
túnica o vendajes.
Trajes exclusivos
de diseñador,
quizás nunca quepan
en nuestro cajón.
Al ser generoso
siempre hay la esperanza,
de que alguien eleve
por ti una plegaria.
No se necesita
de grandes riquezas,
pues es la intención
lo que en verdad cuenta.
Lo dijo el Mesías
hace mucho tiempo…
Bienes y riquezas,
no entrarán al cielo.
AUTOR: JOSÉ ADELMO QUINTERO SALAZAR, EL VIAKO (COLOMBIA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)

José Adelmo Quintero Salazar, El Viako Nació en octubre de 1964 en Une (Cundinamarca – Colombia). Radicado en El Rosal (Cundinamarca) desde los cinco años. Octavo hijo de una familia de once hermanos. Ganador de un concurso de poesía en Madrid (Cundinamarca) en 1997. Participó en el concurso de la celebración de los cincuenta años de la emisora HJCK de Bogotá. Autor del libro “Los Poemas del Viako” publicado en 2022 y en proyecto el libro “Poemas y Relatos de mi Tierra”.
Ganador del premio La Pluma Dorada en marzo de 2023, recibiendo segunda postulación para participar en la siguiente versión de este mismo premio.
Facebook: El Rincón del Viako.
