Fotografía: «Las aventuras de David Muñoz. XO:Time. París 1944», primer cómic inspirado en el genial cocinero y en las novelas gráficas de Tintín / EFE – Editorial Nuevo Nueve
Dabiz Muñoz, uno de los mejores cocineros del mundo y chef del restaurante DiverXO, viaja a través del tiempo en una aventura llena de misterio para buscar los sabores más exquisitos del pasado. Bajo esta premisa sale hoy a la venta ‘Las aventuras de David Muñoz. XO:Time. París 1944’, un cómic inspirado en él y en las novelas gráficas de Tintín.

Fotografía: «Las aventuras de David Muñoz. XO:Time. París 1944», primer cómic inspirado en el genial cocinero y en las novelas gráficas de Tintín / EFE – Editorial Nuevo Nueve
“Él es, en sí mismo, casi un personaje de dibujos animados. Le di muchas vueltas. La opción evidente era una biografía, pero se quedaba corta y, además, convencer a Dabiz requería ofrecerle algo realmente nuevo”, asegura en una entrevista con EFE el creador del libro, Pedro Hernández.
La novela (editorial Nuevo Nueve) recoge la primera de las aventuras de Muñoz (Madrid, 1980) en la que se enfrenta, bajo amenaza de muerte, al reto de reproducir con total exactitud una receta que alguien disfrutó hace ochenta años. Para ello, viajará en el tiempo a París, en 1944, y se adentrará en el restaurante Maxim’s, considerado entonces el mejor del mundo.
“Queríamos hacer algo que no se hubiera hecho nunca, una colección de aventuras protagonizadas por un chef real. Pensé en un referente: Tintín, un profesional que vive aventuras ejerciendo su profesión, periodista. Así que imaginé a Dabiz viajando por el mundo y para darle un giro verdaderamente original, añadí los viajes en el tiempo”, detalla Hernández, coautor del cómic junto con el dibujante José María Beroy.
80 PÁGINAS DE AVENTURA GASTRONÓMICA
Una aventura de 80 páginas que combina la pasión gastronómica con la fusión de cocina y narrativa histórica, ya que el protagonista se irá encontrando con personajes reales de ese momento. Y todo ello, supervisado por el chef con tres estrellas Michelin.
“Dabiz estuvo muy presente en la fase inicial, en la toma de decisiones. Después, para la parte gastronómica, nos abrió totalmente DiverXO: pudimos fotografiarlo, grabar procesos, ver pruebas de platos, charlas con su equipo… Ha sido el consultor gastronómico del cómic. Él eligió qué platos debían aparecer, en qué momento del proceso y cómo debían representarse. Y, una vez dibujados, validó cada viñeta. Es extremadamente perfeccionista y quería que su cocina y sus gestos fueran exactamente los reales”, añade el creador.
Al finalizar el álbum, tanto él como su mujer, Cristina Pedroche, hicieron una revisión completa del producto final antes de su publicación: “Les interesaba mucho la imagen que se transmitía y querían que fuera impecable”.
La historia desarrollada en el París de la Segunda Guerra Mundial se dividirá en dos partes, con un segundo tomo que ya se encuentra en producción y que verá la luz en unos diez meses. Además, se prevé que las aventuras del chef continúen con una colección de periodicidad anual a razón de un álbum al año.
Para ello, estudian que en sus próximas entregas el escenario sea Nueva York e incluso el Nápoles de la época de Diego Armando Maradona: “Siempre buscamos esa combinación que nos permita desarrollar una gran aventura y el hilo conductor sea el tema gastronómico. Queremos poner a Dabiz en situaciones históricas que él nunca ha vivido, pero reaccionando exactamente como lo haría en la vida real”, concluye.
FUENTE – AGRADECIMIENTO
Agencia EFE

Equipo Escritores Rebeldes
