Imagen: Retrato de Federico García Lorca pintado en la fachada de la casa natal del poeta en Fuentevaqueros (Granada) / EFE – Pepe Torres / ARCHIVO
Un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Fuente Vaqueros, localidad natal de Federico García Lorca, y el Estado de Yucatán en México trabaja en la traducción por primera vez de toda la obra del poeta universal a la lengua maya.
Se trata de una iniciativa enmarcada en el hermanamiento realizado por ambas entidades y que persigue impulsar la obra de Federico García Lorca en México como símbolo de transformación social, liberal y defensa de los derechos humanos, ha informado el Consistorio en un comunicado.
El hermanamiento incluye a los 106 municipios que componen la región de Yucatán, entre los que se encuentran la creación del Premio Internacional de Trayectoria Literaria, la colección bilingüe de poesía o la II edición del Festival Intercultural Prisma Lorca.
Una delegación oficial del Estado de Yucatán ha visitado el municipio granadino para avanzar en los proyectos culturales que tienen entre ambos pueblos.
Entre ellos se encuentra la traducción por primera vez de toda la obra de Federico García Lorca a la lengua maya.
El alcalde de Fuente Vaqueros, José Manuel Molino, ha subrayado que el municipio reafirma así su vocación internacional y su compromiso con la cultura como puente entre pueblos.
FUENTE – AGRADECIMIENTO
Agencia EFE

Equipo Escritores Rebeldes
