Escritor de cómics. Nacido en Niterói y afincado en Barcelona desde hace más de 20 años, es actualmente el más internacional de los autores de cómic brasileños, con obras traducidas a varios idiomas. Su cómic Tugstênio se adaptó para el cine en el 2018 y su obra más reciente, Escuta, formosa Márcia, ha ganado importantes premios como el Jabuti y el Fauve D’or, el principal galardón del Festival del Cómic de Angulema. *ESCRITORES REBELDES – Medio acreditado para el cubrimiento de la FILBo 2024 Fuente: FILBo 2024 EscRebelde02Equipo Escritores Rebeldes escritoresrebeldes.com
Leer másCategoría: Invitados FILBo2024
Invitados FILBo 2024 – Miguel Díaz (Colombia)
Escritor afrocolombiano. Recientemente lanzó el libro El moro encantado. Es licenciado en arte dramático por la Universidad del Valle, sede Pacífico. Autor de la obra El potrillo, con la que viajó a Granada (España) para participar en el 19 Encuentro Internacional de Teatro Universitario (EITUG). Fue ganador en la modalidad de teatro del festival virtual PazArte, organizado por el Colectivo Jóvenes Creadores del Chocó (2020). Estará el jueves 02 de mayo en el evento: LITERATURA EN MOVIMIENTO: ESCRIBIR DESDE LAS JUVENTUDES DIVERSAS ¿Cómo se están narrando las juventudes afrocolombianas, LGTBIQ+…
Leer másInvitados FILBo 2024 – Jesús Manuel Paternina (Colombia)
Escritor. Ingeniero y literato. Ganador de varios reconocimientos, como el primer premio del X Concurso Nacional de Crónica de la Universidad Externado, por «Quitapesares» (2018), y la convocatoria de escritores emergentes de la Cámara Colombiana del Libro e Idartes de 2021, por la novela «Cenizas de Costa Verde» (2020). «Los Diletantes» fue finalista del concurso de Libro de Cuentos de Idartes en 2021. Textos suyos, literarios y científicos, han sido compartidos en diferentes publicaciones. *ESCRITORES REBELDES – Medio acreditado para el cubrimiento de la FILBo 2024 Fuente: FILBo 2024 EscRebelde02Equipo Escritores Rebeldes…
Leer másInvitados FILBo 2024 – Gabriela Cordero (Costa Rica)
Autora. Nació en Costa Rica en 1983. Es comunicadora, publicista y activista de la creatividad y la escritura como herramientas para mejorar la salud mental. Está certificada como entrenadora del cerebro mamífero por el Inner Mammal Institute. Es creadora de We Mammals y autora del libro Escritura mood lifting: salud mental a través de la escritura. Se trata de una comunidad y un libro por medio de los cuáles enseña la importancia de entender nuestra biología y la naturaleza de nuestros comportamientos y pensamientos, así como la práctica de la autoexpresión y…
Leer másInvitados FILBo 2024 – Natalia Maya (Colombia)
Es una escritora y periodista de Medellín, editora del Fondo Editorial Universidad Católica de Oriente. Sus textos han aparecido en publicaciones como El Malpensante, Bacánika y Odradek. En 2017, su cuento «Especulaciones editoriales» quedó en el libro «Puñalada trapera: Antología de cuento colombiano», junto a otros 21 autores. Luego del gran éxito de «Los otros siempre tienen la razón», «Humanista» es el segundo libro que publica con Rey Naranjo Editores. EVENTOS EN LOS QUE PARTICIPARÁ Estará el sábado 20 de abril en el Evento: EN LA GRABADORA SONABA ‘MY WAY’ CUANDO…
Leer másInvitados FILBo 2024 – Allan Da Rosa (Brasil)
Es escritor y angoleiro. Ha formado parte, desde el inicio, del movimiento de Literatura Periférica de Sao Paulo. Fue editor del clásico sello Ediciones Toró. Historiador, maestro y doctor por la Facultad de Educación de la USP, donde dictó un curso preparatorio y fue profesor y alfabetizador en la ocupación del Núcleo de Conciencia Negra. Investiga y actúa en ancestralidad, imaginario y cotidiano negro. Organiza desde hace años cursos autónomos de estética y política afrobrasileña en diversas comunidades de São Paulo. Ha dictado conferencias, talleres y debates y ha presentado…
Leer másInvitados FILBo 2024 – Carlos Barea (España)
Escritor – Editor. Nació en Granada en 1987. Es graduado en publicidad y relaciones públicas por la Universidad Rey Juan Carlos, máster en escritura creativa por la escuela Hotel Kafka y máster en estudios LGBTIQ+ por la Universidad Complutense de Madrid. Ha colaborado con varios medios, entre los que destaca su colaboración en el programa de Televisión Española Cine de Barrio, además de trabajar como lector profesional y editor para diferentes sellos. También ha impartido talleres de creación literaria LGTBIQ+, así como otros relacionados con la diversidad en el mundo audiovisual,…
Leer másInvitados FILBo 2024 – Juan Álvarez (Colombia)
Escritor. Ha publicado el libro de cuentos Nunca te quise dar en la jeta, Javier (2005), las novelas Candidatos muertos (2011), La ruidosa marcha de los mudos (2015), Aún el agua (2019), Dónde viven las preguntas que seguimos sin hacernos (Alfaguara, 2022), el libro de ensayos Insulto: breve historia de la ofensa en Colombia (2018) y una adaptación del clásico de terror de H. G. Wells La isla del Dr. Moreau (2019). En el 2024 publicará su primera novela de no ficción, Recuperar tu nombre (Alfaguara, 2024). En el 2005 ganó…
Leer másInvitados FILBo 2024 – Katya Adaui (Perú)
Escritora. Nació en Lima en 1977. Finalista del Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero 2024 por Un nombre para tu isla. Es autora de los libros de cuentos Geografía de la oscuridad (Premio Nacional de Literatura 2023 de Perú), Aquí hay icebergs (traducido al inglés por Charco Press) y Algo se nos ha escapado y de las novelas Quiénes somos ahora (Mapa de las Lenguas, 2023) y Nunca sabré lo que entiendo. También es autora de cuatro libros infantiles, entre ellos, Otra cosa (Premio White Ravens 2023, Premio Fundación…
Leer másInvitados FILBo 2024 – Juliana Abaúnza (Colombia)
Comunicadora social y escritora santandereana. Durante más de una década ha escrito sobre televisión para distintos medios de comunicación. En el 2021 publicó su primer libro, Series largas, novios cortos, en Editorial Planeta. Estará el domingo 21 de abril de 2024 en el Evento Letras Coreanas: Cho Nam – Joo Luego del éxito tremendo que tuvo su primera obra publicada en Colombia, la autora coreana Cho Nam-Joo regresa con un esperado libro de cuentos, Lo Que Sabe La Señorita Kim, en el que, al igual que en su novela, hace…
Leer más