El Escritor Colombiano Luis Alfonso Pérez Puerta, presenta una serie de cartas escritas entre amigos. Aunque las cartas son ficticias, parten de hechos reales. Estas misivas surgen a raíz de la participación del Escritor en un Taller Literario.
Haga Clic para leer la EPISTOLA 3
CORRESPONDENCIA ENTRE AMIGOS
RESPUESTA DE ADRIÁN

Amigo:
Tus cartas son como un néctar que me embriaga; me encanta leer y releer cada oración. Me alegra saber que la tía tiene novio después de varios años de viudez; ya era justo y necesario, como dice una oración. Me comuniqué con tu hijo y me alegró su expresividad al recibir mi llamada, parece que está estudiando muy juicioso y escribiendo sin parar.
Sobre mi orientación sexual, agradezco tu opinión acertada sobre la necesidad de terapia. De hecho, he estado participando en un grupo virtual de autoayuda desde hace aproximadamente un año. Es muy interesante encontrar personas con ideas similares a las mías, y saber que no soy el único. Además, estoy en una búsqueda espiritual que me está aportando mucho en este proceso existencial. Pronto te contaré más sobre esta experiencia, que sé que, para ti, siendo más racionalista, puede resultar ajena.
Envíale saludos a tu madre de mi parte. Ya le escribí y llamé a la tía, y se alegró mucho. Te quiero, amigo. Que la Fuerza nos acompañe.
Adrián, en el sendero verdadero.
AUTOR: LUIS ALFONSO PÉREZ PUERTA (COLOMBIA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)
IR A EPISTOLA 5 – RESPUESTA DE SEBASTIÁN

Luis Alfonso Pérez Puerta (Colombia) es Comunicador Social – Periodista, actor y escritor. Ha participado en diversos talleres literarios en Medellín, entre ellos el Taller Literario Aquileo, del Parque Biblioteca Belén y la Biblioteca Comfenalco. Seis poemas publicados en la antología de los talleres literarios Libro Árbol IV (Comfenalco, 2003). Su poesía y narrativa también han aparecido en revistas digitales como Escritores Rebeldes y en medios como El Correo.co y El Espectador. En 2024 participó en el Festival Internacional de Poesía del Valle del Río Grande (Texas, EE.UU.), con la publicación en una antología en PDF del poema: “Con aroma de café”. Autor de relatos breves, columnas de opinión y ensayos, concibe la literatura como un espacio de memoria, sensibilidad y resistencia, donde la palabra ilumina el instante y proyecta la esperanza.
