El Escritor Colombiano Luis Alfonso Pérez Puerta, presenta una serie de cartas escritas entre amigos. Aunque las cartas son ficticias, parten de hechos reales. Estas misivas surgen a raíz de la participación del Escritor en un Taller Literario.
Haga Clic para leer la EPÍSTOLA 5
CORRESPONDENCIA ENTRE AMIGOS
RESPUESTA DE ADRIÁN

Sebastián
Me alegra mucho que hayas descubierto verdaderos tesoros en la Casa de la Memoria. No hay duda de que Pink Floyd es una banda legendaria y su álbum «The Wall» es una obra maestra. Me emociona saber que pudiste disfrutar de la música y del libreto de la adaptación teatral escrita por tu tío. Es fascinante descubrir las historias que se esconden detrás de las fotografías antiguas y otros objetos que se encuentran en baúles antiguos. Me encanta tu entusiasmo por el proyecto teatral.
También quería agradecerte por tus palabras de aliento sobre mi búsqueda espiritual. Como bien dices, soy un eterno buscador y creo que siempre hay algo nuevo por aprender y descubrir en la vida. Quizás en algún momento podamos hablar más en profundidad sobre ese tema.
Te deseo todo lo mejor, y espero que sigas explorando los tesoros que tienes a tu alrededor y descubriendo nuevas historias.
Un abrazo, Adrián.
AUTOR: LUIS ALFONSO PÉREZ PUERTA (COLOMBIA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)

Luis Alfonso Pérez Puerta (Colombia) es Comunicador Social – Periodista, actor y escritor. Ha participado en diversos talleres literarios en Medellín, entre ellos el Taller Literario Aquileo, del Parque Biblioteca Belén y la Biblioteca Comfenalco. Seis poemas publicados en la antología de los talleres literarios Libro Árbol IV (Comfenalco, 2003). Su poesía y narrativa también han aparecido en revistas digitales como Escritores Rebeldes y en medios como El Correo.co y El Espectador. En 2024 participó en el Festival Internacional de Poesía del Valle del Río Grande (Texas, EE.UU.), con la publicación en una antología en PDF del poema: “Con aroma de café”. Autor de relatos breves, columnas de opinión y ensayos, concibe la literatura como un espacio de memoria, sensibilidad y resistencia, donde la palabra ilumina el instante y proyecta la esperanza.
