«Con ocasión de la Celebración de la COP16 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad), la cual se celebra actualmente en Cali (Colombia)
Nos creemos los dueños del planeta,
disponemos de él a nuestro antojo,
ciegos ante el mal que adolece,
sordos a su grito de socorro.
La biodiversidad se intentará proteger en Colombia,
la COP16 intentará mostrarnos el camino,
acabemos ya con este desatino,
salvemos la Tierra, es nuestro hogar,
de ella depende nuestro destino.
Unámonos ya, de una vez por todas,
actuemos sin demora, el tiempo se acaba,
pagaremos caro nuestro desprecio al entorno,
mañana será tarde,
lo que hagamos hoy, lo determinará todo.
Habitamos un planeta azul y hermoso,
que nos concede sustento y alberga la vida,
frenemos ya el consumismo exacerbado,
nuestro egocentrismo, sin medida,
estamos acabando con todo,
seremos los asesinos de nuestra propia vida.
Humanos suicidas,
ciegos y sordos al clamor de la Tierra.
Que la COP16 sea la definitiva,
la que empiece, de una vez,
a solucionar nuestro grave problema.
Es nuestra última oportunidad,
de nosotros depende el aprovecharla o perderla.
Sequías, diluvios, subida del nivel del mar,
extinciones masivas de especies,
auténtica catástrofe. Esto debe terminar.
O terminamos con el problema
o el problema que hemos creado,
finalmente, nos devorará.
AUTORA: MÓNICA MIQUEL NIETO (BARCELONA – ESPAÑA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTORA

Mi nombre es Mónica Miquel Nieto, mujer de 53 años, residente en Barcelona, escritora y poetisa.
Toda mi vida he sido una lectora empedernida, de todo tipo de libros, pero sobre todo de novela histórica, novela fantástica y poesía.
De pequeña gané algunos certámenes literarios y ahí quedó todo. No he dejado de escribir nunca, pero no fue hasta el confinamiento causado por la pandemia de Covid-19, cuando decidí intentar publicar mis obras.
Escribí a algunas editoriales hasta que, finalmente, la Editorial Alvi Books confió en mis posibilidades y se arriesgó a publicar 5 de mis obras. Al ser una persona absolutamente desconocida, es algo que les agradeceré siempre.
Participo en algunos grupos literarios de Facebook y he publicado en algunas revistas (Escritores Rebeldes, Las Alas del Cóndor, CLIVAR, Netrazol Literary Magazine…).
He colaborado con algunos poemas en el canal de meditación de Youtube e Instagram Medita i Respira.
También se han escuchado mis poemas y fragmentos de mis obras en programas radiofónicos, como por ejemplo en La hora de la verdad de TuradioValencia.com, La Enamorada Radio o Radio Alfa Omega de Mexico.
Mi intención es darme a conocer y conseguir lectores para mis obras publicadas. Hay una sexta obra en proyecto.
No dejaré de escribir, porque para mí el hecho de hacerlo, es tanto una necesidad como un placer.