BIENVENIDOS A SERENDIPIA DOMINICAL
Por: Mónica Miquel Nieto (Barcelona – España)
Correo electrónico: mmiquelnieto@gmail.com
Me gustaría daros la bienvenida, estimados lectores y lectoras, a esta nueva columna de opinión, “Serendipia dominical.” Mi intención es que sea una columna de opinión activa en la que podáis realizar vuestras aportaciones en los comentarios. Me gustaría propiciar un intercambio de opiniones. Os espero cada domingo, amigos, con mucha ilusión en este nuevo proyecto. Deseo que sea de vuestro agrado y lo encontréis interesante.

¿Por qué Serendipia dominical?
Según la Real Academia Española, serendipia es un “hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual”. Espero que esta columna sea algo similar para vosotros, un hallazgo valioso o, al menos, que os permita reflexionar y opinar sobre diversos temas.
Dominical, básicamente, porque la columna será de publicación semanal, concretamente, cada domingo. No tiene más secreto.
He pensado que también sería provechoso que vosotros pudierais sugerir temas para las siguientes columnas. Será inspirador para mí y se adaptará más a los temas que os resulten más atrayentes.
Estoy muy ilusionada con este nuevo proyecto. Toda mi vida la he dedicado a escribir poesía y novelas, pero no columnas de opinión y, menos aún, de publicación semanal. Supone una oportunidad para desarrollar una nueva faceta que me parece apasionante.
Escribir es algo que me llena, en todos los sentidos. Os recomiendo que, los que no lo hayáis hecho todavía, lo intentéis. Sinceramente, sienta de maravilla. Para mí escribir es una necesidad, un placer y me resulta terapéutico. Está demostrado que escribir reduce la ansiedad y nos ayuda a poner en orden nuestros pensamientos. Leer y escribir nos hace más humanos y nos permite ampliar horizontes, aprender, sentir, reflexionar.
Para vosotros, estimados lectores, será algo provechoso, os lo aseguro. Leer tiene innumerables beneficios. En primer lugar, nos permite conocer mejor el mundo, además de conocernos a nosotros mismos. Por otro lado, nos ayuda a mejorar la comprensión de textos, mejora la gramática, el vocabulario y la escritura. Todo ello facilita la comunicación. Y eso mismo es lo que me gustaría propiciar, una comunicación entre todos nosotros. Tan importante será lo que leáis en esta columna de opinión, como vuestras aportaciones en comentarios. Sería maravilloso establecer un intercambio de opiniones. “Serendipia dominical” plantará la semilla y nosotros recogeremos los frutos. Entre todos debemos cuidar la planta para que pueda fructificar. ¿Qué os parece? ¿Os animáis a participar? Todos vuestros comentarios serán bien recibidos, siempre y cuando se mantenga el respeto y se intervenga de forma educada y cordial.
La columna, según la Wikipedia, “es un artículo de prensa escrito, que se renueva cada cierto tiempo en un diario o revista, ofreciendo una opinión o punto de vista sobre un tema de actualidad, o una disquisición por parte del mismo autor. La columna puede ser de aparición diaria, semanal, quincenal o mensual.” En nuestro caso, nos encontraremos cada domingo y la columna se publicará en la fabulosa revista Escritores Rebeldes.
Mi relación con Escritores Rebeldes empezó hace más o menos un año, si no recuerdo mal. Fue para mí un auténtico descubrimiento y todo su trabajo me enamoró. Estoy sumamente agradecida por poder aportar mi humilde granito de arena. Es algo que me motiva y a lo que dedicaré todo mi empeño, deseando que vosotros disfrutéis leyendo, tanto como yo lo hago escribiendo.
En Escritores Rebeldes podéis encontrar poemas y relatos de mi autoría, además de mis anteriores columnas de opinión, como por ejemplo, Los creadores del pesimismo social, ¡Bienvenida al maravilloso mundo de la literatura!, La evolución del concepto de amor y La necesidad de evadirse de la realidad.
Es de agradecer que exista un grupo de personas amantes de la poesía, la literatura, el arte y la cultura, que se dedican a realizar publicaciones de calidad de forma desinteresada y que facilitan que nuevos escritores y poetas puedan ver sus obras publicadas, de forma gratuita. Vosotros, estimados lectores, también formáis parte de esta familia.
Para finalizar, quiero compartir con vosotros el décimo punto del decálogo de Escritores Rebeldes, que creo que resume nuestra filosofía: “Escritores Rebeldes, es tu casa, un refugio donde te encontrarás con personas que amamos la literatura, el arte, y que consideramos que un mundo mejor es una meta posible si todos nos comprometemos”.
MÓNICA MIQUEL NIETO (BARCELONA – ESPAÑA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTORA

Mi nombre es Mónica Miquel Nieto, mujer de 53 años, residente en Barcelona, escritora y poetisa.
Toda mi vida he sido una lectora empedernida, de todo tipo de libros, pero sobre todo de novela histórica, novela fantástica y poesía.
De pequeña gané algunos certámenes literarios y ahí quedó todo. No he dejado de escribir nunca, pero no fue hasta el confinamiento causado por la pandemia de Covid-19, cuando decidí intentar publicar mis obras.
Escribí a algunas editoriales hasta que, finalmente, la Editorial Alvi Books confió en mis posibilidades y se arriesgó a publicar 5 de mis obras. Al ser una persona absolutamente desconocida, es algo que les agradeceré siempre.
Participo en algunos grupos literarios de Facebook y he publicado en algunas revistas (Escritores Rebeldes, Las Alas del Cóndor, CLIVAR, Netrazol Literary Magazine…).
He colaborado con algunos poemas en el canal de meditación de Youtube e Instagram Medita i Respira.
También se han escuchado mis poemas y fragmentos de mis obras en programas radiofónicos, como por ejemplo en La hora de la verdad de TuradioValencia.com, La Enamorada Radio o Radio Alfa Omega de Mexico.
Mi intención es darme a conocer y conseguir lectores para mis obras publicadas. Hay una sexta obra en proyecto.
No dejaré de escribir, porque para mí el hecho de hacerlo, es tanto una necesidad como un placer.
