Senryūs: forma poética japonesa de tres versos sin rima, estructuralmente similar al haiku pero que trata la naturaleza humana.
Abro mi alma
como flores de loto
desde el fango.
Como katana
afilo mi corazón
y espíritu.
Como samurái
allá en los pantanos
encuentro el Dao.
En el morichal
finalmente ascendí
al Nirvana.
Bajo sagrado
Moriche me convertí
en un Buddha.
Serie de senryūs místicos y filosóficos tomados de la antología poética «Voces de río» (Maturín, 2025) en el I Encuentro de Rutas Latinoamericanas de Poesía del Eje Oriente de Venezuela.
AUTOR: JESÚS RAFAEL MARCANO GUZMÁN (VENEZUELA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)

Jesús Rafael Marcano Guzmán, Maturín (1993). Literato, Artista origami, mangaka, sabio, filósofo espiritual, tallerista de lengua y literatura japonesa, docente, traductor literario japonés-español, gramático, conferencista internacional, emprendedor y gestor cultural. Sus escritos son principalmente de un trasfondo místico, filosófico, épico-fantástico, románticos y apologéticos con un estilo de verso tradicional japonés inspirado en el wafismo y el concepto de arte Wabi-sabi. Libros publicados: Antología poética #Nos une la poesía 21 autores (Mérida, 2021), Hanasaki (Mérida, 2021) reseñado por la poeta y profesora Dulce Burkooitz en la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito (España, 2021 ), Edición Electrónica Editorial Soy Libre (2022), Antología poética Anime allo specchio (Italia, 2022), Haikus en la revista española Poemame (España, 2023), Antología poética Palabras para una reina (2023), Antología poética «Un poema para Mariangel» (Mérida, 2023), cuentos de género maravilloso, ensayos, frases y reflexiones (Maturín, 2023) entre otras participaciones en blogs, bookstagrams, y eventos culturales. Miembro fundador del fondo editorial #Nos une la poesía. Fundador del movimiento poético-literario y cultural Jaykismo, Presidente-fundador de la Sociedad internacional de Escritores Hispanoamericanos, creador de la lengua artificial literaria ᚠaïry långuage. Miembro de la comunidad literaria y de artes plásticas infanto-juvenil «Aventuras de papel» (2024-presente). Distinciones: Premio de poesía primer lugar de la 1era exposición internacional de Aventuras de papel (Mar de plata, 2024)