Luis Eduardo Hoyos de Bogotá, autor de la novela El peor año, y Duván Bolívar Rangel de Barranquilla, con la colección de cuentos Somos gente bien, son los ganadores del XVI Concurso Nacional de Novela y Cuento que organiza la Cámara de Comercio de Medellín

Este concurso, que se ha convertido en uno de los más importantes de la literatura colombiana surgió con el propósito de fomentar la creación literaria, identificar nuevos escritores y divulgar sus obras. Para esta edición se recibieron 1.035 textos postulados por escritores colombianos.
Los ganadores se dieron a conocer el miércoles 28 agosto en una ceremonia que se realizó en el Centro Empresarial El Poblado de la Cámara. Los jurados fueron: Ana Roda, Patricia Trujillo, Camilo Hoyos, Mario Jursich y Alberto Ruy.
El peor año es una novela que reflexiona sobre la vida y la muerte a través de la historia de un profesor de filosofía que cuenta la dolorosa experiencia de asistir a la enfermedad y muerte de su hijo de 19 años. Narrada cuando todo ha terminado, este profesor trata de restablecer los lazos sutiles que lo unen con una vida que continúa impasible, con sus pequeños gestos y rituales, sus terrores y sus alegrías efímeras.
En concepto del jurado, “la calidad de la novela se destaca por su estructura y profundidad literaria. Los temas que más llamaron la atención del jurado incluyen: la experiencia de la paternidad en momentos límites y conflictivos; el recurso de la filosofía, en particular la de Baruch Spinoza, para comprender y racionar la pérdida; el duelo por la muerte de su hijo; y una narración hiperrealista que sigue paso a paso los pensamientos y los estados de ánimo del protagonista, en un virtuoso ejercicio introspectivo”.
Por su parte, la colección de cuentos Somos gente bien es una serie de relatos ambientados en Barranquilla y La Guajira contemporánea, que explora los prejuicios, violencias, machismos, corrupción y ambiciones de una comunidad que oscila entre sus raíces populares y un progreso de origen incierto y salvaje.
“Contados generalmente en primera persona, por quien es testigo o víctima de los hechos, el narrador logra una mirada empática, sin perder nunca un humor crítico, sensible y mordaz, que le da sentido a las historias. Sobresale el excelente manejo de la tensión narrativa, con una atención fina al detalle y a las circunstancias”, destacó el jurado sobre la obra.
El ganador en cada categoría de Novela y Cuento recibirá un premio de $ 25.000.000 y la publicación de la primera edición de su obra con Penguin Random House Colombia. La editorial se encargará del proceso de edición, impresión y promoción de los trabajos ganadores.
FUENTE – AGRADECIMIENTO
Cámara De Comercio De Medellín

Equipo Escritores Rebeldes
