Dos novelas de autores nicaragüenses, otras tantas de escritores españoles y otras dos obras de Argentina y Perú, conforman el abanico de los trabajos finalistas del Premio Bienal de Novela ‘Vargas Llosa’. El fallo se conocerá el 25 de octubre en Cáceres.

Fotografía: Imagen de archivo del escritor peruano Mario Vargas Llosa durante el pase gráfico de la obra «Odiseo y Penélope», que representó en el Festival de Teatro de Mérida / RML
Fuentes de la Junta de Extremadura, administración que ha impulsado que por vez primera la bienal se celebre en España, ha informado este lunes junto a la Cátedra Vargas Llosa de las seis obras finalistas. Entre ellas, hay dos nicaragüenses: ‘El caballo dorado’, del escritor, periodista y político Sergio Ramírez, y ‘El silencio lleno de murmullos’, de la escritora Gioconda Belli.
Las dos obras españolas son ‘Castillos de fuego’, del escritor y guionista aragonés Ignacio Martínez de Pisón. Y ‘La península de las casas vacías’, del escritor, músico y dibujante jienense David Uclés. Las dos restantes obras finalistas del Premio Vargas Llosa son ‘Minimosca’, del doctor peruano en Literatura Hispana Gustavo Faverón. Y ‘Bad hombre’, de la escritora y periodista argentina Pola Oloixarac.
DOTADO CON 100.000 EUROS Y QUE POR PRIMERA VEZ SE CELEBRA EN ESPAÑA
Dotado con 100.000 dólares y considerado uno de los galardones más prestigiosos de la literatura en español, el Premio Bienal de Novela ‘Vargas Llosa’ alcanza su sexta edición. Se celebrará en Cáceres del 22 al 25 de octubre. Si bien, contará con actividades paralelas en Badajoz y Trujillo. Durante estos días, se espera que los Finalistas Premio Vargas Llosa participen activamente en las conferencias y mesas redondas. Durante cuatro días, escritores, editores, académicos y lectores se darán cita en conferencias, mesas redondas, diálogos y presentaciones. Esto será en el marco de un programa completo que se dará a conocer este próximo sábado en Cáceres. El acto contará con la presencia de Álvaro Vargas Llosa.
JUAN MANUEL BONET PRESIDE EL JURADO Y EL FALLO SERÁ EL 25 DE OCTUBRE
El jurado, presidido por Juan Manuel Bonet, exdirector del Instituto Cervantes, dará a conocer el fallo de la novela ganadora el próximo 25 de octubre. Esta decisión reconocerá a la mejor novela publicada en español en los últimos dos años. Los Finalistas Premio Vargas Llosa han sido cuidadosamente seleccionados para destacar las mejores obras del periodo.
La Bienal llega por primera vez a España, tras celebrarse en Lima (Perú) y Guadalajara (México). Su finalidad es «reforzar su proyección internacional y el vínculo con Extremadura como puente entre culturas a ambos lados del Atlántico», han expuesto las mismas fuentes. En las ediciones anteriores el galardón ha recaído en David Toscana (México), Juan Gabriel Vásquez (Colombia), Rodrigo Blanco Calderón (Venezuela), Carlos Franz (Chile) y Juan Bonilla (España).
FUENTE – AGRADECIMIENTO
Agencia EFE

Equipo Escritores Rebeldes