La LXXIV edición del Premio Planeta ha alcanzado una participación histórica, con 1.320 obras originales de todo el mundo, que optan al millón de euros que se embolsa el ganador del galardón.

Fotografía: Beatriz Serrano (izda.) y Paloma Sánchez-Garnica (Premio Planeta 2024), en la presentación de sus novelas en la Real Academia Española / Alberto R. Roldán
Además del ganador, el finalista recibirá 200.000 euros la noche del 15 de octubre, en la habitual cena literaria, que este año vuelve a tener lugar en el Salón Oval del Museo Nacional de Arte de Cataluña.
Según ha informado la editorial Planeta a través de un comunicado, este ha sido el primer año en el que se ha habilitado la posibilidad de enviar los originales a través de un formulario disponible en la página web http://www.premioplaneta.es., lo que ha facilitado la presentación de obras.
DOS MODALIDADES DE ENTREGA
En esta edición han coexistido dos modalidades de entrega: el tradicional envío impreso por correo postal a la sede de la editorial, con 33 obras, y el envío en formato digital a través de la web, con 1.287 manuscritos.
Según la editorial convocante, esta cifra de participación confirma el interés que despierta este galardón en el ámbito literario de habla hispana.
El jurado del premio está integrado este año por José Manuel Blecua, Juan Eslava Galán, Luz Gabás, Pere Gimferrer, Eva Giner, Carmen Posadas y Belén López, directora de Editorial Planeta y secretaria con voto del jurado.
PROCEDENCIA DE LAS NOVELAS RECIBIDAS
La procedencia de las novelas recibidas este año es muy diversa, pues además de España, con 687 obras presentadas, destaca América del Sur con 378.
El resto de los originales proviene de América del Norte (161), América Central (41), Europa exceptuando España (36), Asia (4) y África (2), así como 11 novelas cuyos autores no han especificado procedencia.
En España, los autores procedían mayoritariamente de Madrid (155), Barcelona (126), Valencia (46), Alicante (36), Sevilla (31), Almería (15), Zaragoza (14), Córdoba (13), Cantabria (12), Toledo (13), Granada (11), Málaga (11) y Santa Cruz de Tenerife (11).
Fuera del territorio español, destacan los 152 originales procedentes de Argentina, 122 de México, 94 de Colombia, 45 de Chile, 32 de Perú y de Estados Unidos.
FUENTE – AGRADECIMIENTO
Agencia EFE

Equipo Escritores Rebeldes