Alrededor de un año tarda la Academia Sueca en decantar un selecto grupo de nominados y escoger al nuevo embajador de las letras mundiales.

Fotografía: Medalla en oro del Premio Nobel de Literatura, otorgado a Gabriel García Márquez, en Oslo, octubre de 1982 / Biblioteca Nacional de Colombia
El Premio Nobel de Literatura establece reglas para la presentación de candidatos. Solo ciertas personas calificadas pueden proponer nombres tras recibir una invitación directa del Comité Nobel de Literatura.
Entre los nominadores autorizados se encuentran los miembros de la Academia Sueca y de otras instituciones similares, profesores de literatura y lingüística en universidades y escuelas superiores, anteriores ganadores del Premio Nobel de Literatura y presidentes de sociedades de autores representativas en sus países.
EL PROCESO DE SELECCIÓN
La Academia Sueca, compuesta por 18 miembros, tiene la responsabilidad final de elegir al ganador del premio. Para ello, un Comité Nobel de Literatura, integrado por entre cuatro y cinco miembros, analiza las nominaciones y elabora un informe con recomendaciones. El proceso inicia en septiembre, cuando se envían cartas de invitación y formularios de nominación a cientos de personas y organizaciones calificadas. La fecha límite para recibir los formularios completos es el 31 de enero del año siguiente.
DE CANDIDATOS PRELIMINARES A FINALISTAS
Tras un análisis detallado, el Comité selecciona entre 15 y 20 candidatos preliminares que la Academia deberá considerar. En mayo, la lista se reduce a cinco finalistas prioritarios. Durante los meses de junio a agosto, los miembros de la Academia leen y evalúan la obra de cada finalista, apoyados por informes individuales elaborados por el Comité Nobel. En septiembre, la Academia discute los méritos de los candidatos y evalúa su contribución a la literatura.
ELECCIÓN Y ENTREGA DEL PREMIO
A principios de octubre, luego de conocer a los ganadores del Nobel de Medicina, de Física y de Química, los miembros de la Academia emiten sus votos y el ganador debe obtener más de la mitad de los sufragios. El anuncio oficial se realiza de inmediato, y la ceremonia de entrega se celebra el 10 de diciembre de cada año en Estocolmo. El galardonado recibe una medalla, un diploma y un documento que confirma el importe económico del premio.
SOBRE LA CONFIDENCIALIDAD Y LAS RESTRICCIONES EN EL PROCESO
Según los estatutos de la Fundación Nobel, toda información sobre nominaciones, postulantes y evaluaciones se mantiene confidencial durante 50 años. Esta medida protege tanto a los candidatos como a quienes los nominan, y asegura que los procesos internos no sean divulgados antes de tiempo, incluyendo investigaciones y opiniones relacionadas con la selección de los galardonados.
FUENTE – AGRADECIMIENTO
Redacción Cultural
Periodico El Espectador
Colombia

Equipo Escritores Rebeldes