El Martillo De Dios

Antes de nosotros, existieron creadores que se jugaron la piel por la belleza y son eternos… ¡Conócelos! El Escritor Rebelde en la inmortalidad del día es: Escritor inglés, Gilbert Keith Chesterton, más conocido como G. K. Chesterton, nombre con el que firmó sus obras, nació en el seno de una familia de clase media, estudiando Dibujo y Pintura en la Slade School of Art, y Literatura en el London University College, dejando inconclusas ambas carreras. Chesterton comenzó a trabajar en prensa, con columnas sobre temas de espiritismo y ocultismo, y durante seis años…

Leer más

El Aristócrata Solterón

Antes de nosotros, existieron creadores que se jugaron la piel por la belleza y son eternos… ¡Conócelos! El Escritor Rebelde en la inmortalidad del día es: Autor y doctor en medicina escocés, Arthur Conan Doyle es conocido principalmente por su serie de novelas y folletines protagonizados por el detective Sherlock Holmes, cuya aparición supuso una verdadera revolución del género criminal. Además de las novelas protagonizadas por Holmes, sus obras dedicadas al Profesor Challenger, así como sus incursiones en géneros incipientes como la ciencia-ficción o el género histórico, tuvieron una gran difusión y relevancia,…

Leer más

Final Del Juego

Antes de nosotros, existieron creadores que se jugaron la piel por la belleza y son eternos… ¡Conócelos! El Escritor Rebelde en la inmortalidad del día es: Escritor argentino, Julio Cortázar fue uno de los grandes autores en castellano del siglo XX, siendo especialmente recordado por su maestría del lenguaje y su dominio del relato, siempre en el borde entre lo fantástico y lo real. Nacido en Bélgica, su padre trabajaba para la embajada argentina en aquel país, Cortázar creció en Argentina y estudió Letras y luego Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, aunque…

Leer más

El Solitario

Antes de nosotros, existieron creadores que se jugaron la piel por la belleza y son eternos… ¡Conócelos! El Escritor Rebelde en la inmortalidad del día es: Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Uruguay 1878 – Argentina 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue uno de los maestros del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.​ Sus relatos a menudo retratan a la naturaleza con rasgos temibles y horrorosos, como enemiga de las circunstancias del ser humano «Dieta de amor», cuento de Horacio Quiroga publicado en 1917, narra la historia de un hombre…

Leer más

La Pata De Mono

Antes de nosotros, existieron creadores que se jugaron la piel por la belleza y son eternos… ¡Conócelos! El Escritor Rebelde en la inmortalidad del día es: William Wymark Jacobs; Londres, 1863 – 1943 – Escritor británico. Su primer hogar fue una casa situada en uno de los muelles sobre el río Támesis. Escritor de raíces populares, aprovechó sus experiencias de infancia y adolescencia para escribir cuentos y novelas cortas inspiradas en los marineros, pescadores y trabajadores de los muelles, que formaron parte de su vida cotidiana durante los primeros años…

Leer más

El Delator

Antes de nosotros, existieron creadores que se jugaron la piel por la belleza y son eternos… ¡Conócelos! El Escritor Rebelde en la inmortalidad del día es: Escritor británico de origen polaco, Joseph Conrad nació en Berdichev, actual Ucrania, el 3 de diciembre de 1857. Debido a la profundidad de su obra, en la que analiza los rincones más débiles y oscuros del alma humana, está considerado uno de los grandes autores en lengua inglesa del siglo XIX. Conrad nació en el seno de una familia noble, muy activa dentro de los movimientos nacionalistas polacos, algo…

Leer más

El Tatuaje

Antes de nosotros, existieron creadores que se jugaron la piel por la belleza y son eternos… ¡Conócelos! El Escritor Rebelde en la inmortalidad del día es: Escritor inglés, Héctor Hugh Munro, más conocido por el seudónimo de Saki, fue uno de los cuentistas más famosos de la época victoriana gracias a su mordaz ironía y su peculiar estilo lleno de giros oscuros. Su obra está considerada al mismo nivel que O.Henry o Dorothy Parker en lo concerniente al relato, aunque también publicó una obra de teatro, The Watched Pot, así como varios ensayos literarios e históricos. En…

Leer más

El Hombre Sin Carácter

Antes de nosotros, existieron creadores que se jugaron la piel por la belleza y son eternos… ¡Conócelos! La Escritora Rebelde en la inmortalidad del día es: Katherine Mansfield (1888–1923) es el seudónimo que utilizó Kathleen Beauchamp para firmar sus obras literarias. Destacó en el campo de la novela corta y el cuento breve, convirtiéndose en una de las figuras más representativas del género. Nacida en Wellington, Nueva Zelanda, el 14 de octubre de 1888, Mansfield creció en Yarori, cerca de su ciudad natal. En 1903 fue enviada, junto a sus dos hermanas, a estudiar a…

Leer más

El Antropófago

Antes de nosotros, existieron creadores que se jugaron la piel por la belleza y son eternos… ¡Conócelos! El Escritor Rebelde en la inmortalidad del día es: Pablo Palacio – Nace el 25 de enero de 1906, hijo de Clementina Palacio quien fallece cuando él tenía 6 años; bajo la tutela de sus tíos estudia la primaria y secundaria en su ciudad natal: se gradúa como abogado en la Universidad Central del Ecuador en donde trabaja como profesor titular de Filosofía y Letras, llegando a ser Decano; cumple la función de Subsecretario…

Leer más

Boca A Boca

Antes de nosotros, existieron creadores que se jugaron la piel por la belleza y son eternos… ¡Conócelos! La Escritora Rebelde en la inmortalidad del día es: Poeta uruguaya, Delmira Agustini nació en Montevideo el 24 de octubre del año 1886. Comenzó a escribir poesía a la temprana edad de 10 años y centró sus estudios en el arte, principalmente en la música y la pintura. Agustini fue una de las impulsoras de la poesía modernista uruguaya y formó parte de la conocida como  Generación del 900, a la que también pertenecían escritores…

Leer más