Mi nombre es Jesús Rafael Marcano Guzmán, mejor conocido en el mundo de las letras como «Jade» o «Emperador de Jade» (玉帝), seudónimo de obras literarias que elegí por su transcendental significado. Quizá ya algunos me conozcan como un reconocido escritor internacional con ciertos aportes en la literatura universal, distinciones y algunos méritos pero muy pocos conozcan lo que me inspiró a escribir esos maravillosos haikus que parecen escritos por un samurái y que ya todos han leído y todo ese sendero de espinas que tuve que transitar en mi larga trayectoria como literato e intelectual. Aquí les hablaré del imponente Emperador de Jade:
Infancia y juventud «¡El comienzo de una fantástica aventura!»
Nací el 13 de noviembre de 1993 en la ciudad de Maturín-Edo. Monagas, Venezuela, en un barrio muy pobre conocido como Alto Paramaconi. Mis padres son Jesús Rafael Marcano Figuera un antiguo supervisor sobresaliente de recolección de desechos sólidos y Dexys Guzmán, una secretaria experta en mecanografía y conocida por su filantropía, tengo una única hermana de nombre María Francia Marcano con quién tuve una relación muy especial en gran parte de mi infancia. Estudié educación básica en la unidad educativa Marlene Sequea de Campos, la cual culminé con grandes elogios y distinciones.
En aquellos tiempos era un entusiasta de las series de anime y manga japonés como Dragón Ball Z, los caballeros del zodiaco, Inuyasha, Shaman king, Sailor moon, etc., del dibujo manga así como películas de género de fantástico como «La leyenda magica de los gnomos» ( en la versión original The magical legend of the Leprechauns) y el club winx, algo que siento que influyó mucho en mis obras literarias y estilo literario con el pasar del tiempo. Yo digo que mi infancia se caracterizó por un contraste entre dos grandes culturas muy diferentes; por un lado mi pasión por el misticismo oriental y las series de manga y anime, y por el otro mi afición por el mundo feérico propio de los pueblos celtas y nórdicos. Algo que puedo constatar con mi más preciada obra Hanasaki con la cuál he fundado el movimiento poético-filosófico Jaykismo o Haikukyô (俳句教; 俳句主义) basado en el espiritualismo del género haiku, y también ᚠaïry långuage, lengua artificial literaria la cual con mis habilidades lingüísticas hice una mezcla de anglosajón, lenguas celtas y nórdicas. como yo mismo siempre pensé:
«Yo recuerdo bien aquellas escenas como una pantalla frente a mí cuando me escapaba del colegio para llegar rápido a mi casa a ver mis series de anime favoritas y también mis juegos en solitario imaginando que era un hada y podía volar con mis alas translúcidas de libélulas o de mariposas […]»
En mi adolescencia, era un joven centrado en mis estudios la mayor parte del tiempo. Culminé el bachillerato en un humilde Liceo conocido como Liceo Bolivariano «Gilda Ramírez», siendo aclamado en algunas ocasiones como un «erudito», “niño índigo” y un “genio” pero por supuesto es algo que siempre me pareció exagerado pues nunca me creí la gran cosa y por el contrario sólo me consideraba alguien que dedicaba su alma y ponía todo su corazón en aquello que más le apasionaba. En aquel tiempo conocí las obras de los escritores de fantasía J. R. R Tolkien y C. S. Lewis, especialmente a través de sus adaptaciones cinematográficas. Es importante también mencionar que durante gran parte de mi adolescencia y juventud me adentré casi de manera obsesiva por el mundo gótico y vampírico; ese maravilloso mundo de inmortales, especialmente por series como Buffy, la cazavampiros y muchas y variadas películas de fantasía oscura.
Mi espiritualidad
A pesar de haber crecido en el seno de una familia católica con el transcurrir del tiempo me aleje de todo dogmatismo, considerando que la verdadera espiritualidad está dentro de nosotros. Siempre me consideré como alguien ‘espiritual pero no religioso’ tomando inspiración especialmente de religiones y filosofías orientales como el jainismo, hinduismo, budismo, taoísmo y el confucianismo. También de pensadores que considero ‘seres iluminados’ como el poeta persa Rumí, Eckhart Tolle, Jiddu Krishnamurti, entre otros. Pero siento que la «Filosofía» que verdaderamente tocó mi corazón fue el transcendental movimiento Falun Gong, un movimiento espiritual con miles de años originario de la mística China y que llevo practicando desde el 2019.
Mi carrera literaria «¡El mundo que me llevó a conocer las estrellas sin ser astronauta!»
A mis 27 años público mis primeras obras literarias bajo un emprendimiento por parte de varios autores en plena pandemia mundial del año 2021 conocido como el fondo editorial #Nos une la poesía (Mérida, 2021) y mi obra más notable Hanasaki en ese mismo año. Ahora después de varios años ya muchos me conocen como un reconocido escritor, poeta e intelectual que habla y enseña muchos idiomas.
Mis obras literarias, estilo literario, carrera lingüística, pensamiento, y cosmovisión forman todo un universo literario en torno a un joven soñador como yo, dejando un legado no sólo en la literatura de Venezuela e Hispanoamérica sino también en la literatura universal del siglo XXI. Esto ya lo podrán notar con mi obra más notable, Hanasaki escrito con una serie de poemas de estilo japonés con una marcada francofilia y Romanticismo impregnado en cada verso pero también un trasfondo fantástico, místico y filosófico con una visión cosmopolita y desapegada de cualquier nacionalismo, ya que siempre me he considerado un turista y extranjero que sólo está dando un paseo por estas fantásticas tierras sin dueño y que al fin, ¡Soy esa flor que ha vuelto a florecer! Dejo para el mundo estos haikus, ensayos, frases y pensamientos que fueron la única verdadera riqueza que considero que tuve y como el mítico soldado y héroe Aquiles; mi nombre ha sido inmortalizado y tallado en ‘las rocas’ y eso para mí tiene un valor más transcendental que el oro y la plata. ¡Quiero dedicar y legar todo este universo literario en el que me he convertido simplemente a toda alma de profunda conciencia! Me despido con una frase mía escrita de antaño:
«La vida a pesar de sus desilusiones sigue siendo hermosa, así como una rosa que a pesar de sus espinas sigue siendo maravillosamente bella».
AUTOR: JESÚS RAFAEL MARCANO GUZMÁN (VENEZUELA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)

Jesús Rafael Marcano Guzmán, Maturín (1993). Literato, Artista origami, mangaka, sabio, filósofo espiritual, tallerista de lengua y literatura japonesa, docente, traductor literario japonés-español, gramático, conferencista internacional, emprendedor y gestor cultural. Sus escritos son principalmente de un trasfondo místico, filosófico, épico-fantástico, románticos y apologéticos con un estilo de verso tradicional japonés inspirado en el wafismo y el concepto de arte Wabi-sabi. Libros publicados: Antología poética #Nos une la poesía 21 autores (Mérida, 2021), Hanasaki (Mérida, 2021) reseñado por la poeta y profesora Dulce Burkooitz en la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito (España, 2021 ), Edición Electrónica Editorial Soy Libre (2022), Antología poética Anime allo specchio (Italia, 2022), Haikus en la revista española Poemame (España, 2023), Antología poética Palabras para una reina (2023), Antología poética «Un poema para Mariangel» (Mérida, 2023), cuentos de género maravilloso, ensayos, frases y reflexiones (Maturín, 2023) entre otras participaciones en blogs, bookstagrams, y eventos culturales. Miembro fundador del fondo editorial #Nos une la poesía. Fundador del movimiento poético-literario y cultural Jaykismo, Presidente-fundador de la Sociedad internacional de Escritores Hispanoamericanos, creador de la lengua artificial literaria ᚠaïry långuage. Miembro de la comunidad literaria y de artes plásticas infanto-juvenil «Aventuras de papel» (2024-presente). Distinciones: Premio de poesía primer lugar de la 1era exposición internacional de Aventuras de papel (Mar de plata, 2024)