EN UN APRENDIZAJE TENAZ
Por: Luis Alfonso Pérez Puerta (Colombia)
Correo electrónico: adrianlevi149@gmail.com
Todos los días estamos inmersos en un constante proceso de aprendizaje. Es fundamental aceptar a los demás tal y como son, con sus propias ideas, actitudes, carácter, temperamento, creencias y estilo de vida. Aunque cada uno de nosotros es único, también compartimos similitudes, y es interesante observar cómo cada individuo puede enseñarnos a superar nuestros propios errores.

Cada uno de nosotros actúa de la mejor manera posible con el conocimiento que tiene en ese momento. El aprendizaje es un viaje continuo en el que nadie es superior ni inferior a los demás. La tolerancia nos brinda la oportunidad de aceptar a los demás con sus debilidades y, al mismo tiempo, buscar virtudes en ellos.
Es importante recordar que, si creemos en la existencia de un ser supremo, su espíritu es lo único que realmente importa. Todo lo demás, incluyendo los seres humanos, los animales y los objetos, son efímeros y transitorios. Solo el aprendizaje perdura en nuestras vidas.
La existencia es un viaje breve, pasajero y transitorio. Nos detenemos temporalmente en estaciones para cumplir con nuestras misiones y luego continuamos nuestro camino hacia el próximo destino.
Al final del viaje, se presentan diversas posibilidades, dependiendo de nuestras creencias y percepciones individuales. Algunos creen en la reencarnación, lo que implicaría emprender otro viaje después de la muerte. Otros creen que nos convertimos en polvo de estrellas, fusionándonos con el universo. También existe la posibilidad de desaparecer en la nada. Además, algunas personas creen en la posibilidad de alcanzar el nirvana, un estado de existencia en el cual no somos ni lo que éramos ni lo que deseábamos ser, simplemente somos sin expectativas, preocupaciones o dificultades. En última instancia, el final del viaje es un misterio que depende de las creencias y percepciones individuales.
AUTOR: LUIS ALFONSO PÉREZ PUERTA (COLOMBIA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)

Luis Alfonso Pérez Puerta (Colombia) es Comunicador Social – Periodista, actor y escritor. Ha participado en diversos talleres literarios en Medellín, entre ellos el Taller Literario Aquileo, del Parque Biblioteca Belén y la Biblioteca Comfenalco. Seis poemas publicados en la antología de los talleres literarios Libro Árbol IV (Comfenalco, 2003). Su poesía y narrativa también han aparecido en revistas digitales como Escritores Rebeldes y en medios como El Correo.co y El Espectador. En 2024 participó en el Festival Internacional de Poesía del Valle del Río Grande (Texas, EE.UU.), con la publicación en una antología en PDF del poema: “Con aroma de café”. Autor de relatos breves, columnas de opinión y ensayos, concibe la literatura como un espacio de memoria, sensibilidad y resistencia, donde la palabra ilumina el instante y proyecta la esperanza.
