#SanValentinRebelde
CUENTO – LOS ETERNOS AMANTES IZANAGI E IZANAMI
«¡UN CUENTO DE HADAS FEUDAL!»
POR: JESÚS RAFAEL MARCANO (VENEZUELA)

—Relato de género fantástico y romántico dedicado a su amada novia y prometida de Asia “Su chinita».
Había una vez en la primera aparición del cielo y la tierra, las deidades más jóvenes; Izanagi e Izanami, recibieron orden de los dioses supremos celestiales de completar la creación del mundo. De pie juntos, sobre el puente flotante entre cielo y tierra, usaron la lanza enjoyada de los cielos para remover las aguas, hasta que el salitre que goteaba de su punta se solidificó creando una isla. Luego descendieron a esa nueva tierra que habían creado. ¡Ambos dioses se amaban profunda y apasionadamente! Izanagi le decía a su amada: —¡Te amo infinitamente Izanami que daría mi vida por ti!
En esa isla construyeron un gran pilar y un enorme palacio. Entonces Izanagi preguntó a su hermana y amante, Izanami: “¿Qué aspecto tiene tu cuerpo?”
—Le falta algo en un sitio, es como el Palacio de Jade—, contestó haciendo alusión a sus características femeninas.
—A mi cuerpo le sobra en un sitio algo como la gran espada Totsuka no tsurugi—, dijo él, dando a entender su naturaleza y género masculino. —Quiero poner esa parte donde a ti te falta algo, para dar a luz la tierra. ¿Qué te parece?—
—Eso estaría bien—, dijo ella y sonrió dulcemente.
—Entonces rodeemos este pilar y hagamos el amor mi amada princesa—.
Así rodearon el pilar, uno por la izquierda y otro por la derecha, y cuando se encontraron Izanami dijo: —¡Qué chico tan guapo!—.
E Izanagi dijo: —¡Qué chica tan guapa!—.
Entonces ambos amantes se besaron apasionadamente mirándose profundamente a los ojos y tuvieron relaciones; y tuvieron varios hijos que eran pequeños bebés dioses y así se originó Japón; la tierra del sol naciente y el mundo.
AUTOR: JESÚS RAFAEL MARCANO GUZMÁN (VENEZUELA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)

Jesús Rafael Marcano Guzmán, Maturín (1993). Literato, Artista origami, mangaka, sabio, filósofo espiritual, tallerista de lengua y literatura japonesa, docente, traductor literario japonés-español, gramático, conferencista internacional, emprendedor y gestor cultural. Sus escritos son principalmente de un trasfondo místico, filosófico, épico-fantástico, románticos y apologéticos con un estilo de verso tradicional japonés inspirado en el wafismo y el concepto de arte Wabi-sabi. Libros publicados: Antología poética #Nos une la poesía 21 autores (Mérida, 2021), Hanasaki (Mérida, 2021) reseñado por la poeta y profesora Dulce Burkooitz en la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito (España, 2021 ), Edición Electrónica Editorial Soy Libre (2022), Antología poética Anime allo specchio (Italia, 2022), Haikus en la revista española Poemame (España, 2023), Antología poética Palabras para una reina (2023), Antología poética «Un poema para Mariangel» (Mérida, 2023), cuentos de género maravilloso, ensayos, frases y reflexiones (Maturín, 2023) entre otras participaciones en blogs, bookstagrams, y eventos culturales. Miembro fundador del fondo editorial #Nos une la poesía. Fundador del movimiento poético-literario y cultural Jaykismo, Presidente-fundador de la Sociedad internacional de Escritores Hispanoamericanos, creador de la lengua artificial literaria ᚠaïry långuage. Miembro de la comunidad literaria y de artes plásticas infanto-juvenil «Aventuras de papel» (2024-presente). Distinciones: Premio de poesía primer lugar de la 1era exposición internacional de Aventuras de papel (Mar de plata, 2024)