Con mucho cariño para : Lea Aylen Espínola Diaz. LEA, EMBAJADORA DE LA CANCIÒN Princesita candorosade muy noble corazónesa tu voz armoniosaes la esencia del amor Tú, eres Lea , dulce diosacanora de mí naciónmaravilla, misteriosaEmbajadora de la Canción. Eres tú joya brillanteperla de mucho valor.Princesa, bella, ondeantede admirable sensación. Tu vivir es semejantepor tu buena posicióntu misión preponderanteEmbajadora de la Canción. Tu actitud muy transparentetierna, casta del amorsos orgullo de la genteLea, cándida y primor. El Dios santo simplementenos regala con honorLea, excelsa hoy por siempreEmbajadora de la Canción.…
Leer másAutor: Bruno Bracho
Bruno Bracho, nació en Quiindy, noveno departamento de Paraguarí, el 6 de octubre de 1.955.
Estudió en su ciudad natal en la escuela Graduada 280, prof: Sebastián Cristóbal Perez hasta el 5to grado, no pudo terminar su primaria por razones de imposibilidad económica .En febrero el año 1.971 se enfermó de su pierna , razón por la cual le imposibilitó cuatro años para volver a caminar, en esos tiempos escribía poesías en sus días de reposo. En el año 1.980 creo un elenco con Liberato su primo y recorrió gran parte del territorio Paraguayo con la obra "Ñamokõ Jojágui" de su autoría.
En 1.983, contrajo matrimonio con Pablina Colmán, la madre de sus siete hijos, Pablo, Francisco, Sebastiana, Antonia, Adriano, Luz Mabel y Richard David.
Luchó contra la injusticia en tiempos de la dictadura. En 1.986 fue llevado preso en Naranjito Gral Resquin, en eso fue Celebrador de la palabra de Dios y secretario de la escuela de calle San Lorenzo en la mencionada localidad.
En1987 sufrió de nuevo la prisión y represalia por predicar la verdad.
En 1989 encabezó una comisión vecinal de campesinos sin tierra en Gral Resquin, en donde fue perseguido y llevado a la cárcel de Concepción y fue liberado con la ayuda del Mñor Maricebiht. Ese año integró la Coordinadora Nacional de Lucha por la Tierra y la Vivienda C.N.L.T.V. instalada en la Misión de Amistad de Asunción.
Fue acusado por usurpación de propiedad privada, que fue recuperada en cinco años de lucha, aunque fue conseguido las 5.000 hectáreas la condena del dirigente fue levantada en 27 años a través de un abogado de reos pobres en Coronel Oviedo, en el 2.018.
En el 1993 recibió un certificado de periodista popular.
En 2.019, lanzó su libro titulado "Mborayhu" con 100 poemas, en San Lorenzo, Paraguay.
En 2.020 su libro fue declarado de interés Distrital y más tarde, de interés Departamental.
En 2.021 enero obtuvo certificados de Panamá, Colombia, Venezuela.
Ese mismo año, en febrero, obtuvo un Reconocimiento literario, letra y lengua de Worl Unión of Humanist
2021 octubre un Reconocimiento de Colombia Medalla Sorolla Académico de la Sociead Hispano Americana de letras.
2.021 en noviembre de Colombia medalla honorífica.
2.021 de Honduras Mención como Laureado Ilustre.
2.021 Noviembre Mención honorífica de la Unión Mundial de Poetas y Escritores México y el Mundo U.M.P.M.M.
2.021 Diciembre Mención honorífica Poeta de Oro. U.M.P.M.M. México.
2021diciembre Mención honorífica "Poesía hoy es tu día" de Panamá.
2021 diciembre fue declarado Moderador por la Unión Mundial de Poetas y Escritores México y el Mundo.
Con filiales en más de 20 países.
2.022 enero Pluma Guaraní mención honorífica.
2.022.enero institución Cultural Colombiana. Reconocimiento Especial de arte de la letra.
2.022.Reconocimiento internacional. Premio circulo intelectuales de literatura, Panamá.
2.022 Junio certificado de Unión Mundial de Poetas y Escritores México y el Mundo filial Coahuila.
2.022 Julio certificado de filial Jalisco México.
2.022 Junio certificado de Colombia, Panamá y México.
2.022 Julio, Institución Cultural Colombiana Casa Poética. Mención de honor.
Reconocido por la Institución Cultural Colombiana cómo persona ilustre de la Facultad de letras y lenguaje universal.
Escribió más de 2.000 poemas, 6 obras de Caso Ñemombe'u.
6 obras para teatro .
32 obras para teatro en escena corta.
Vive en Kira'y
Ki__ Qui'indy
Ra'y _ hijo
Ki'indy ra'y.