Queridos amigos y amigas,
Hoy me despido de este mundo, de esta realidad que ha sido mi hogar durante tanto tiempo. Quiero expresar mi profundo agradecimiento a cada uno de ustedes por formar parte de mi vida, por compartir este viaje conmigo. En unas pocas horas, cerraré los ojos y dejaré este lugar, pero quiero que sepan que su presencia ha sido invaluable.
A lo largo de este tiempo juntos, he aprendido a aceptar y amar a cada uno de ustedes tal como son. Hemos compartido momentos de alegría y tristeza, de risas y lágrimas. Cada experiencia, ya sea buena o mala, ha sido una lección de vida para mí. He aprendido que la perfección es una ilusión, que todos estamos navegando en el mismo océano tumultuoso de la existencia. A veces nos encontramos en aguas turbulentas, con mareas furiosas, y otras veces disfrutamos de la calma de un remanso.
Quiero pedir disculpas por cualquier ofensa o error que haya cometido a lo largo de nuestro tiempo juntos. Aprecio profundamente la forma en que me han aceptado con todos mis defectos, con mi humanidad imperfecta. En este viaje, he comprendido que no sabemos todo, que estamos en constante proceso de aprendizaje, y eso es lo que hace que la vida sea tan fascinante.
Al cerrar este ciclo, estoy agradecido por todas las experiencias compartidas. Ahora, me despido para comenzar una nueva era, un nuevo ciclo, un nuevo viaje en el que seguiré aprendiendo y creciendo, aunque en una forma diferente. Agradezco sinceramente por existir, por haber sido parte de mi historia.
Con todo mi cariño y gratitud,
El viejo que se auto eliminará,
Año 2023.
AUTOR: LUIS ALFONSO PÉREZ PUERTA (COLOMBIA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)

Luis Alfonso Pérez Puerta (Colombia) es Comunicador Social – Periodista, actor y escritor. Ha participado en diversos talleres literarios en Medellín, entre ellos el Taller Literario Aquileo, del Parque Biblioteca Belén y la Biblioteca Comfenalco. Seis poemas publicados en la antología de los talleres literarios Libro Árbol IV (Comfenalco, 2003). Su poesía y narrativa también han aparecido en revistas digitales como Escritores Rebeldes y en medios como El Correo.co y El Espectador. En 2024 participó en el Festival Internacional de Poesía del Valle del Río Grande (Texas, EE.UU.), con la publicación en una antología en PDF del poema: “Con aroma de café”. Autor de relatos breves, columnas de opinión y ensayos, concibe la literatura como un espacio de memoria, sensibilidad y resistencia, donde la palabra ilumina el instante y proyecta la esperanza.