Nunca dejé de mirar a su madre mientras pastaba en el potrero. Se trataba de una yegua, una hembra resuelta. A su lado, pastando también, su cría, la mulita. Rebuznos, relámpagos y pedorreras hacían parte del paisaje. Yegua y mulita, el alma de los arrieros en mi tierra. Estos intrépidos mozos de mulares mantenían los pies callosos y no les faltaba mugre y barro entre las uñas. Distinto de la inmundicia de la corrupción desbordada en mi patria, Colombia.
Los saqueadores de la nación tienen culo por cabeza. Se excretan encima de la ignorancia de la parte torpe del país que los eligió. Como las ratas, plagas que solo están donde haya humanos vulnerables y nobles aunque cándidos y lastimeros.
Mi papá Ramón, arriero de abolengo, era otra cosa con su mula, solo creía en su trabajo, se santiguaba e invocaba con reverencia extrema a su Dios.
Los corruptos, en cambio, manejan esto como dioses. Ramón aguantaba mis sueños de mocoso. Por eso desentierro el vaho de su tropilla mular en la espalda de otros arrieros. Esa sí era gracia en los caminos, encarnación de laboriosidad y decencia. Boñigas y herraduras crujiendo decentemente contra las piedras.
El potrero y la noche no serían lo mismo sin ellos y sin el rebuzno. Nunca vi tanta ruindad y bajeza juntas en la política siniestra de mi granja humana. Por eso enloquezco con reminiscencias de madres coquetas en el potrero. Yeguas que pastan y dan ejemplo por caminos de herradura y desfiladeros.
Eso es muy distinto a estar gobernando sin yeguas, borrachos y beodos aduladores que enseñan los nudillos en plazas públicas. La consigna es, desde el trasero, ostentar las pestilencias que más se pueda.
AUTOR: JOSÉ LUIS RENDÓN (COLOMBIA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)

José Luís Rendón C. Nació en el Municipio de Argelia (Antioquia) – Colombia. Titulado como Profesional en Comunicación Social. Ha sido corresponsal de prensa alternativa independiente, cronista, periodista y locutor de radio. Cuentos: LEOCADIA, obra ganadora del primer puesto del concurso de cuento “Carrasquilla Íntimo” convocado por El Colegio de Jueces y Fiscales del departamento de Antioquia-Colombia y publicado en la revista Berbiquí. Cuento: EL MONSTRUO DE LA PLATANERA (inédito).
Email: al.paraiso56@gmail.com
Facebook: José Montañero
