Autor Fotografía: Daniel Gómez – El Espectador
El expresidente Iván Duque a través de su cuenta de X dio a conocer la noticia que entristece a mundo de los libros y de la cultura.
“Recibo con dolor la muerte de mi gran amigo Felipe Ossa. Fue un gran intelectual, librero, amante de la cultura y por años el gerente general de la Librería Nacional. Compartí su amistad con mi padre y pasar tiempo con Felipe fue siempre una aventura de conocimiento y de reflexión sobre su insuperable calidad humana. Nos harás mucha falta, querido Felipe” – Cuenta de X del Expresidente Iván Duque.
Felipe Ossa, bogotano, fue un apasionado por los cómics y las historietas. En Buga, donde paso gran parte de su infancia, tomó clases de dibujo para ser ilustrador e historietista, pero dejó este oficio para disfrutar de lleno su vocación hacia los libros. Su padre, también librero de profesión, lo guio en ese camino.
El Ministro de las Culturas, Juan David Correa, se pronunció tras la noticia del fallecimiento de Felipe Ossa y recordó sus conversaciones sobre cómo él llegó a amar los libros.
“Se va un hombre que dedicó toda su vida a los libros, desde que era un niño y su padre lo llevaba a la Librería Nacional de la Plaza Caicedo en Cali en donde aprendió a vivir entre libros, limonadas y helados, como me lo contó para un largo perfil que escribí hace unos quince años sobre él” – Juan David Correa, Ministro de las Culturas
“Sabía mucho de cómic, de historieta, de novela gráfica. Su hijo Andrés es heredero de esa gran tradición. Es un hombre que de alguna manera fue fundamental en el negocio del libro en Colombia. Felipe Ossa era un lector, alguien que representaba la marca de la Librería Nacional, una librería que ha permanecido en el corazón de cientos y miles de lectores en el país”, añadió el Ministro Correa.
Con apenas dieciocho años, Ossa llegó a la Librería Nacional, de la que se convirtió no solo en la cabeza sino en un símbolo de la importancia de las librerías en el país.
Durante casi seis décadas ejerció su profesión de librero, fue miembro del Consejo de Redacción de la revista Click, revista colombiana de estudio e información de la historieta, de la que circularon siete números entre 1979 y 1984.
Publicó cuatro libros dedicados al género de la historieta: El mundo de la historieta, La historieta y su historia, Los héroes de papel y Cómic, la aventura infinita; alcanzó también a contar con una colección de más de 3.000 revistas, novelas gráficos y libros sobre el tema
Equipo Escritores Rebeldes