Biblioteca Digital De Bogotá: Lugar De Encuentro De Los Saberes Con Quienes Quieren Aprender A Través De Un Clic

La biblioteca aparece en la historia de la humanidad como ese vientre primigenio donde la lucha siempre será por la preservación de ideas, esencia tangible de nuestra especie en su paso por este planeta.  En Mesopotamia, hace más de cuatro mil años, los conocimientos comenzaron a guardarse en templos a través de tabletas de cerámica en las cuales se registraron desde saberes derivados de la agricultura hasta los primeros descubrimientos sobre los astros; la concepción del mundo a través de mitos fundacionales y en otra de las aristas, los festivales que coincidían con la llegada equinoccios, solsticios y estaciones.

En los albores de la civilización, particularmente la occidental, la información se consideró elemento vital de avance sin importar el medio en el que se hubiese recopilado: papiros, láminas de metal, papel de cualquier estofa, pergaminos, libros, cintas, discos de acetato, CD, audiovisuales, dispositivos digitales y hoy, hasta en la “nube” informática que ronda el cosmos y sus rincones.

Imperios, ciudades estado, estados – nación… Desde la caverna  llena de pinturas rupestres hasta el medioevo, pasando por la ilustración y llegando a la época moderna, la biblioteca es el cáliz, a través del cual, los saberes se amalgaman y los hombres sabios se dan cuenta que jamás serán dioses.  Esa biblioteca terminó por ser la catedral de la mente humana, de su pensamiento sin convenciones ni matices, ese abasto en el cual estética, ciencia, lógica y abstracción dominarán por millones de centurias.

Hoy, como siempre, el propósito es el mismo, pero las herramientas y medios cambian. La tecnología en comunicaciones permite reducir costos, ahorrar recursos y esfuerzos para disfrutar el mayor compendio de información que haya tenido ser alguno en la historia conocida y nosotros podemos disfrutar de estos desarrollos.

Desde noviembre de 2019, Bibliored, incorporó para gozo y disfrute de cualquier persona, la Biblioteca Digital de Bogotá, que es “un canal de acceso abierto, remoto y público a diversos tipos de contenidos, seleccionados y organizados en diferentes áreas del conocimiento por bibliotecarios, mediadores culturales y habitantes de la ciudad. Es, además, un espacio de encuentro en torno al aprendizaje, el intercambio de conocimiento, la investigación y la participación ciudadana. También es una plataforma para la divulgación de la literatura, la historia, la memoria y la cultura de Bogotá y sus habitantes.”

Esta plataforma es un recurso de aprendizaje y consulta valioso. En ella se encuentran colecciones de instituciones prestigiosas como Universidad Nacional, Universidad de los Andes, Biblioteca Virtual del Banco de la República, Bibliored, Biblioteca Nacional de Colombia, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Externado de Colombia y una veintena más de entidades públicas y privadas. Incluye documentos, libros, partituras, compilaciones, colecciones de textos, fotografía, mapas, recursos audiovisuales, reseñas, trabajos de grado y un número creciente de obras específicas y de interés público.

Las colecciones individuales y colaborativas se ocupan del contenido externo creado por los usuarios y que queda disponible para consulta en la Biblioteca Digital de Bogotá. 

Por último, y, no menos importante, tiene un espacio de exposiciones en línea que visualiza a creadores y sus creaciones, permitiendo la difusión de los trabajos compilados.  

En Escritores Rebeldes, creemos en este tipo de iniciativas, por eso damos difusión a las mismas esperanzados en que muchos de los miembros de nuestra comunidad accedan a sus beneficios y las utilicen por divertimento, estudio o trabajo.

A continuación, dejamos el link para que puedan acceder a los contenidos de la biblioteca: Biblioteca Digital De Bogotá

Entradas relacionadas

Deja tu comentario