Mi epitafio es un diamante bendecido
donde habitan quebrantos y luciérnagas.
Lo que me ensombreció.
Lo que no pude desclavar de mi sonrisa.
Lo que no fue
y abona frustraciones como hongos.
La inocencia que se quema para siempre
gritando los palazos de su progenitora.
La noche aparente
cargada de nostalgia
que envuelve a la vejez.
La corrupción total
por treinta monedas.
Mi epitafio es una historia tenaz
de pétalos y sombras.
Ver el mundo tal cual es me hirió de muerte.
Las redes hechizantes de la psicopatía.
Los anhelos oscuros de la psicopatía.
La diversión siniestra de la psicopatía.
El miedo y sus lirios gangrenosos al borde la niebla.
Los espectros harapientos que crecen en la ausencia de coraje.
Pero el amor me protege y me ha vuelto infatigable
como un enfermo terminal que confía en los milagros.
Mi epitafio es una lágrima con luz
en una gota de ámbar.
AUTOR: DAMIÁN JERÓNIMO ANDREÑUK (ARGENTINA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)

Damián Jerónimo Andreñuk nació en City Bell en 1986 y reside en Villa Elisa, ambas localidades ubicadas en el partido de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Publicó once libros, todos a través de certámenes en diferentes editoriales: Omisiones (Raíz alternativa, 2010), Portales al vacío (De Los Cuatro Vientos, 2011), Formas concretas (Hespérides, 2013), Silencio de crisálidas (Literarte, 2015), Metástasis (Luz del alba, 2015), Vértigo insondable (Mis Escritos, 2017), Música del polen (Hespérides, 2021), Yamila (3K, 2021), Donde orinan los lobos (Fela, 2021), Dimensiones de lo breve (Mis Escritos, 2022) y Pelear contra la niebla (Trinando, 2023). Además, a nivel nacional e internacional, obtuvo distinciones en concursos y fue seleccionado para colaborar en revistas y antologías.