Dedicado a mi padre Ramón Alfonso Pérez y mi Tío Alberto Pérez PETER PAN YA SE ABURRIÓ Abuelo, te veo tranquilo esta mañana, pero estás como extraño. Ay, abuelo, es qué estás sin afeitar, primera vez que no lo haces, y además no estás fumando, como todos los días, la pipa que la otra vez te escondí, ¿te acuerdas, abuelo? Solo quería probarla, pero llegó mamá. y entonces la tiré debajo del sofá, y ella se enojó y le contó a papá, y nada, al fin, la señora del aseo…
Leer másAutor: Luis Alfonso Pérez
Luis Alfonso Pérez Puerta. Nacido el primero de diciembre de 1961 en una provincia de Colombia, al sur de América, Luis Alfonso Pérez Puerta se define como Comunicador Social, Periodista, actor y escritor en pausa activa. Se autodenomina un solitario entre la multitud. Está en el Taller de escritura Aquileo organizado por las Bibliotecas de Comfenalco, Antioquia.
Participó en el Octavo Encuentro Internacional de Poetas del Viento Corporación Cultural: "Energías limpias y renovables por un planeta saludable", del 25 de agosto al 1 de septiembre de 2024. Medellín, Colombia, certamen donde leyó sus escritos el 29 de agosto en la Biblioteca del corregimiento Santa Elena.
Epístola 2 – Correspondencia Entre Amigos
El Escritor Colombiano Luis Alfonso Pérez Puerta, presenta una serie de cartas escritas entre amigos. Aunque las cartas son ficticias, parten de hechos reales. Estas misivas surgen a raíz de la participación del Escritor en un Taller Literario. Haga Clic para leer la EPISTOLA 1 CORRESPONDENCIA ENTRE AMIGOSRESPUESTA DE ADRIÁN Sebastián, mi frater querido, Leí tu carta con alegría, y sí, hasta me emocioné, yo, que soy un poco frío para estos asuntos sentimentales. Al leer y releer, me transporté a la época de la infancia y adolescencia cuando jugábamos, y…
Leer másEpístola 1 – Correspondencia Entre Amigos
El Escritor Colombiano Luis Alfonso Pérez Puerta, presenta una serie de cartas escritas entre amigos. Aunque las cartas son ficticias, parten de hechos reales. Estas misivas surgen a raíz de la participación del Escritor en un Taller Literario. CORRESPONDENCIA ENTRE AMIGOS Querido Adrián, Mientras hojeaba un álbum de fotografías en una tarde medio nublada, recordaba con cariño nuestra amistad y la época en que tú y yo éramos estudiantes universitarios. Aquel primer día de clase en la cafetería, cuando llegaste con Leonora y nos presentaste; recuerdo haber quedado deslumbrado por…
Leer másTrazando La Fortaleza De La Neutralidad
En la sociedad contemporánea, solemos enfocarnos en expresar nuestras opiniones y exigir respeto, pero a menudo descuidamos la importancia de escuchar a los demás. Nos gusta hablar y preguntar, pero a veces somos sordos ante las respuestas que recibimos. Incluso nos enorgullecemos de nuestra capacidad para criticar y juzgar, creyendo firmemente que nuestra opinión es la única correcta. A veces, tratamos de respaldar estas opiniones con frases como «es vital expresar lo que sentimos» o repetimos con entusiasmo: «la verdad siempre debe ser dicha», pero a menudo malinterpretamos o exageramos…
Leer másLa Influencia De Las Palabras: Un Viaje Literario Hacia La Comprensión
En el transcurso de mi existencia, las palabras han sido mi brújula en la travesía de la existencia. Recuerdo con especial reverencia una cita que se ha arraigado en mi ser, extraída del libro «Consideraciones de un apolítico», de Thomas Mann. Esta frase, que resuena como un eco en las profundidades de mi alma, no es meramente una inspiración fugaz, sino una guía constante en mi búsqueda de significado y entendimiento. «El Universo es lo que pretende ser: un infinito. Jamás intentes devorarlo, confiado en tu poder lógico de digestión;…
Leer másEntre Sombras
*Adaptación del Mini Cuento escrito por Jorge Luis Borges – «Abel y Caín!» ABEL Y CAÍNAUTOR JORGE LUIS BORGES (ARGENTINA) Abel y Caín se encontraron después de la muerte de Abel. Caminaban por el desierto y se reconocieron desde lejos, porque los dos eran muy altos. Los hermanos se sentaron en la tierra, hicieron un fuego y comieron. Guardaban silencio, a la manera de la gente cansada cuando declina el día. En el cielo asomaba alguna estrella, que aún no había recibido su nombre. A la luz de las llamas,…
Leer másUna Voz Susurraba Mi Nombre
Decidí buscar ayuda psiquiátrica siguiendo el consejo de mi ex esposa, como gesto de agradecimiento por haber aceptado el divorcio y permitirme vivir en soledad. Me escuchaba con atención, y al callar, él realizaba un comentario breve y preguntaba. Comencé el relato: ―A media noche, al pasar por la calle del cementerio, escuché una voz que de adentro me llamaba… ―Esa situación suena intrigante. ¿Qué pasó después? ¿Te detuviste a investigar o seguiste tu camino? ―Me quedé paralizado. ―¿Lograste identificar de dónde provenía la voz o si era solo tu…
Leer másEscribir Diario
Las ideas fluyen en la mañana, alimentadas por el primer sorbo de café. Mis dedos danzan sobre el teclado, creando un tapiz de palabras que capturan mis sentimientos, o quizás mis «senti-ciertos», esa amalgama de emociones y certezas que se entrelazan en mi mente. Cada palabra que surge en esta página blanca es un reflejo de mi ser, pero también una manifestación de algo más profundo, algo que trasciende mi propia identidad. Es como si una voz invisible me guiara, dictando cada línea que escribo. Me encuentro en un estado…
Leer másCon Aroma De Café
*El escritor colombiano Luis Alfonso Pérez Puerta, participa con este escrito en El Festival Internacional de Poesía del Valle del Río Grande. Este certamen se realiza desde el 2008 y es un festival de poesía de cuatro días que se lleva a cabo en el sur de Texas (Estados Unidos). Este año será del 25 al 28 de abril de 2024 CON AROMA DE CAFÉ A través de ironías,chistes forzados y malogrados,nos enfrentamos a la existencia,esa arma de doble filo,y tratamos de cruzar al otro lado,caminando por una cuerda flojaque…
Leer másEl Confín del Tablero: Reflexiones desde el Rincón del Ajedrez
En un rincón del tablero de ajedrez te encontrabas tú, amigo, con la vista fija en una pequeña ventana por donde se filtraba un rayo de sol. Una reja impedía cualquier intento de escape, mientras observabas una paloma que llegaba y se posaba frente a ti, como si compartiera tu pesar, o quizás era solo una percepción. Tu mirada se perdía en algún punto indeterminado, ya fuera en la paloma, en el rayo de sol o en la fina línea de lluvia cuando caía. Estabas ahí, como describe R.E.M. en…
Leer más