Hoy vino a mi memoria
esa mano cerrada,
que a veces enfadado
mi padre levantara.
Quizás al ver la imagen
se vea muy agresiva,
y parezca que quiera
dar una gran golpiza.
Más no es así señores,
no era esa su intención,
así como su puño
era su corazón.
Esa mano cerrada
y en puños de camisa,
él levantaba siempre
cuando veía injusticias.
Una mano empuñada
es símbolo mundial,
de que todos los hombres
merecen igualdad.
Si ves la mano abierta
verás gran diferencia,
pero al cerrar el puño
puedes verla pareja.
Esa mano cerrada
es un símbolo claro,
que podemos tener
el mundo en nuestras manos.
El puño representa
un domo poderoso,
que encierra el gran amor
de un padre respetuoso.
Cuando chocas el puño
De un amigo o hermano,
sin palabras decimos:
siempre estaré a tu lado.
Saluda siempre a tu hijo
chocando los nudillos,
para que él en ti vea
más que al padre a un amigo
AUTOR: JOSÉ ADELMO QUINTERO SALAZAR
EL VIAKO (COLOMBIA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)

José Adelmo Quintero Salazar, El Viako Nació en octubre de 1964 en Une (Cundinamarca – Colombia). Radicado en El Rosal (Cundinamarca) desde los cinco años. Octavo hijo de una familia de once hermanos. Ganador de un concurso de poesía en Madrid (Cundinamarca) en 1997. Participó en el concurso de la celebración de los cincuenta años de la emisora HJCK de Bogotá. Autor del libro “Los Poemas del Viako” publicado en 2022 y en proyecto el libro “Poemas y Relatos de mi Tierra”.
Ganador del premio La Pluma Dorada en marzo de 2023, recibiendo segunda postulación para participar en la siguiente versión de este mismo premio.
Facebook: El Rincón del Viako.