Fotografía: De izda. a dcha., Alejandro Castellote, autor del texto del libro; Mercedes Jover, directora del Museo de Navarra; Ignacio Apezteguía, Carlos Cánovas, Camino Brasa, directora editorial de ‘La Fábrica’; y Susana Irigaray, directora del Servicio de Museos
Un libro de la edición de PhotoBolsillo recoge las instantáneas del fotógrafo navarro Carlos Cánovas, quien ha asegurado en su presentación que «pueden suponer el trabajo de una vida» y que «cuando aprenda a hacer fotografías» guardará «la cámara en un armario» no volverá a hacer.

Fotografía: Carlos Cánovas, retratado en el Museo de Navarra con el volumen de la colección PHotoBolsillo dedicado a su obra fotográfica / Iban Aguinaga
El director general de Cultura, Ignacio Apezteguía, junto con la directora del Museo de Navarra, Mercedes Jover, el autor del texto del libro, Alejandro Castellote, y la representante de la editorial La Fábrica han presentado, al lado del protagonista un nuevo libro de la edición PhotoBolsillo dedicado al fotógrafo navarro Carlos Cánovas.
EL TRABAJO DE UNA VIDA EN 70 FOTOGRAFÍAS
El artista ha agradecido a todos los que han participado en el proyecto: «Todas las personas implicadas hemos puesto todo nuestro empeño».
Cánovas ha explicado que «esta publicación tiene unas características que la hacen muy especial. Usamos la expresión de es el trabajo de una vida, lo hacemos como si fuera posible resumir el trabajo de toda una vida en un libro tan pequeñito. Hay 70 fotografías que se podría decir que constituyen el trabajo de una vida, pero podría haber otras 70. Diferentes entre sí y todas podrían presumir de ser el trabajo de toda una vida».
«¿Cuantas vidas caben dentro de un trabajo de toda una vida? Esa duda, la de cuál es la mejor selección tiene una ventaja, nadie puede decir cuál es la mejor selección», ha manifestado durante su intervención en la presentación.
UN CONJUNTO COHESIONADO Y COHERENTE
«Desde que el librito está en mi poder, me detengo en imágenes y en párrafos. Si alguien tuviera una ventana por la que me viera, vería a un tipo haciendo fotografías casi siempre y si ese alguien supiese algo de mí, sabría que cuando no estaba haciendo fotografías estaba pensando en ellas. Las fotografías son cadenas de pensamiento. El arte y el arte fotográfico es impensable sin esas cadenas de conocimiento. Requiere esa continuidad de reflexiones y pensamientos», ha reflexionado.
Sobre el libro, que contiene series breves de fotografías del autor, Cánovas ha explicado que han tratado de que «constituya un conjunto cohesionado y coherente. Hemos querido establecer un itinerario lógico».
«Mientras mi salud me lo permita, seguiré haciendo fotografías todos los días de mi vida, lo haré hasta que aprenda», ha concluido.
FUENTE – AGRADECIMIENTO
Agencia EFE

Equipo Escritores Rebeldes