A los 73 años, Wilson Manyoma, conocido artísticamente como “Saoko”, murió. El nombre del artista quedará grabado en la historia de la salsa colombiana. Su paso por Fruko y sus Tesos lo convirtió en una de las voces icónicas de la salsa.

Fotografía: El cantante colombiano y leyenda de la salsa Wilson Manyoma murió a los 73 años / crédito – Redes Sociales Wilson Manyoma
El hermano del cantante Henry Manyoma confirmó su muerte en una entrevista con Caracol Radio. El jueves 20 de febrero de 2025, en horas de la madrugada, sus familiares lo encontraron sin signos vitales. El artista ya venía sufriendo quebrantos de salud.
El intérprete del éxito El Preso, en sus últimos años de vida, continuaba en los escenarios con gran esfuerzo debido a su salud, la cual se vio afectada, según RTVC, por un cáncer de próstata. En sus inicios en la música, no solo destacó por su talento vocal, sino también por su habilidad como bailarín y su carisma en los shows.
Hizo parte de agrupaciones icónicas como Sonora Juventud y la legendaria orquesta Fruko y sus Tesos, consolidándose como una de las voces más representativas del género.
Durante su tiempo en Fruko y sus Tesos, Manyoma compartió escenario con grandes figuras de la música tropical, entre ellas el legendario Joe Arroyo. Esta relación no solo fue profesional, sino también una amistad cercana que quedó plasmada en una canción. Arroyo compuso e interpretó un tema titulado Manyoma, en honor al cantante caleño.
El maestro Julio Ernesto Estrada Rincón, conocido como “Fruko”, expresó su tristeza por la muerte del cantante en una entrevista concedida a Caracol Radio.
“Estamos aquí compungidos con la noticia del fallecimiento de ese gran cantante, amigo y gran intérprete de la música salsa colombiana, Wilson Manyoma Gil (…) Para mi es uno de los mejores cantantes que dio el Valle del Cauca, quien se inició desde muy joven conmigo en Fruko y sus Tesos. Fueron muchos momentos en los cuales él pudo demostrar que tenía una vertiente de gente que le gustaba esta música. Para mí, es una gran pérdida. Lo llevamos en el corazón y siempre lo amaremos”, indicó el líder de la orquesta Fruko y sus Tesos.
Asimismo, recordó la primera canción que compusieron juntos, Tú sufrirás: “Fue la primera canción que él trajo desde Cali y me mostró (…) Él vino y me dijo: ‘Mira, yo tengo una canción por ahí’. Entonces yo le puse música y arreglo. Es una canción muy sentida, que gusta mucho en México, por ejemplo, y que en las últimas temporadas volvió a ser un éxito en la ciudad de Barranquilla. Es una canción de amor, pero al mismo tiempo de reflexión. Es muy valiosa, con una melodía original y un canto sublime”.
FUENTE – AGRADECIMIENTO
Caracol Radio
Bogotá – Colombia

Equipo Escritores Rebeldes