¡Oh, mundo radiante, instante fulgurante de oro!
La aurora extiende sus manos como un dios naciente,
y la tierra, en su lecho de sombras, despierta cantando.
El brote de la primavera,
Fresco y palpitante,
la hoja jóven temblorosa en su verdor inmenso,
y el rio que danza en luche de piedra,
todo es nuevo, todo es vivo, todo es ahora.
Pero, ¡Oh, cómo el oro se disuelve en el aire!
El alba cede el día, y el día se pliega a la noche,
la hoja que fue llama verdad, ahora es un susurro pardo,
y el viento la lleva, la mece, la pierde,
cómo el Edén que una vez brillo en la inocencia,
cómo el hombre que amó y se desvaneció en el polvo.
¿Acaso lloraremos el fin de lo bello?
No, ¡Cantemos su gloria mientras aún brilla!
Miremos la hoja caer, no con tristeza sino con jubilo,
porque fue, porque es, porque aún en su caída
es un verso que le tierra canta al universo.
Nada dorado permanece, dicen…
pero en cada ocasión arde un nuevo amanecer,
y en cada hoja que muere, la semilla dueña con el cielo.
No es perdida, no es final, es el círculo divino,
la gran danza de lo efímero que nos hace eternos.
AUTOR: DIEGO PANTOJA (COLOMBIA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)

Diego Pantoja, nació el 5 de mayo de 1999 en Tamalameque, Cesar. Colombia.
Empezó a escribir a la edad de 12 años bajo la influencia de la depresión; método que usó para desahogarse. En la trayectoria de su juventud, Diego descubrió nuevos talentos: El dibujo, las artes marciales y la música, artes que lo llevaron a conseguir reconocimiento dentro y fuera de su municipio. A los 17 años, ganó su primera batalla de freestyle en la ciudad de Bucaramanga.
Conocedor de la Psicología, Programación Neurolingüística, La filosofía del cuerpo humano, Oratoria Moderna, entre otras más áreas…
Fue profesor en la Fundación Hijos de María en la ciudad de Cartagena, ciudad en la que obtuvo dos diplomas: Uno de Derechos Humanos y el otro de Desarrollador Comunitario en el año 2019.
Dado a sus conocimientos y habilidades, ha participado en importantes eventos literarios y convocatorias de poesías, en las que destacó obteniendo el primer lugar en la mayor parte de estos escenarios. También a participado en diversas conferencias poéticas a nivel internacional de manera virtual.