Fuimos criados en el campo
con mucho orgullo lo digo,
siempre a donde voy pregono:
soy de origen campesino.
De familia numerosa
por si lo quieren saber,
once vástagos dio ese árbol,
diez hombres y una mujer.
Mi padre un agricultor,
mi madre un ama de casa,
que con mucho sacrificio
nos brindaron buena crianza.
No tuvimos un balón,
ni consola de video juegos,
la forma de divertirnos,
cuidar cerdos y terneros.
Acudíamos a la escuela
a una hora de la vereda,
esto no es un sacrificio,
para quien gusta de las letras.
Y los fines de semana
no había forma de descansar,
había que acarrear el agua,
también la leña rajar.
La casa hecha de bahareque
y con sus pisos en tierra,
Columnas de palma boba,
y un empajado por teja.
Antes de irnos a dormir
rodeando el fogón de leña,
escuchábamos relatos y cuentos
de nuestra abuela.
Ella nos contaba
historias de aventuras y de amor,
y también de vez en cuando
algún cuento de terror.
En un cuarto los varones
dormíamos en una estera,
con cobijas sin cardar
hechas de lana de oveja.
Hoy pase por aquel sitio
donde estuviera la casa,
y me envolvió la tristeza
al verla ya derrumbada.
Solo las cuatro columnas
hechas con tronco de palma,
aún conservan los recuerdos
de esas épocas sagradas.
Al igual que a aquella casa
sus muros se derrumbaron,
así también mis hermanos
distintos rumbos tomaron.
Formaron familias propias
al encontrar el amor,
hoy algunos ya descansan
en el reino del Creador.
Hoy les comparto estás letras
con respeto y con cariño,
de estas grandes aventuras
que viví cuando era niño.
AUTOR: JOSÉ ADELMO QUINTERO SALAZAR
EL VIAKO (COLOMBIA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR (A)

José Adelmo Quintero Salazar, El Viako Nació en octubre de 1964 en Une (Cundinamarca – Colombia). Radicado en El Rosal (Cundinamarca) desde los cinco años. Octavo hijo de una familia de once hermanos. Ganador de un concurso de poesía en Madrid (Cundinamarca) en 1997. Participó en el concurso de la celebración de los cincuenta años de la emisora HJCK de Bogotá. Autor del libro “Los Poemas del Viako” publicado en 2022 y en proyecto el libro “Poemas y Relatos de mi Tierra”.
Ganador del premio La Pluma Dorada en marzo de 2023, recibiendo segunda postulación para participar en la siguiente versión de este mismo premio.
Facebook: El Rincón del Viako.